La propuesta ecuatoriana pretende que la decisión, si la acepta Colombia, se tome a partir del primero de junio de este año.
Mientras tanto, los miembros de la Comisión de Vecindad, reunidos desde el miércoles pasado, avanzaron en el estudio de una serie de iniciativas con las que se pretende resolver problemas comunes. Por Colombia asistieron 120 delegados y en representación del Ecuador ochenta.
En materia de acuerdos, la Comisión acordó impulsar las investigaciones tendientes a un mayor conocimiento del patrimonio cultural precolombino entre las comunidades La Tolita-Tumaco , asentada en la Costa Pacífica, y Piartal-Tusa-Capulí , en la cordillera de Los Andes.
También hubo acuerdo para la realización de jornadas culturales de Ecuador en Colombia, como un primer paso para defender el patrimonio cultural de las dos naciones. En este sentido se propuso el establecimiento de una red fronteriza de bibliotecas populares cuyo objetivo será el de democratizar la cultura y enriquecerla.
La delegación ecuatoriana reveló que han sido instaladas 387 de estas bibliotecas de las cuales se beneficia una población estimada en 470.472 personas.
La Comisión también dio luz verde a la integración y mejoramiento de los servicios postales. El acuerdo sobre este particular tiene como objetivo establecer el intercambio recíproco de despachos postales de superficie utilizando la vía vehícular en sustitución de la marítima (para todo el territorio colombo-ecuatoriano), por intermedio de sus respectivas oficinas de Tulcán e Ipiales, las que se llamarán oficinas de cambio terrestre .
El encaminamiento de los despachos postales será diario de lunes a sábado. A Ecuador le correspondería los días lunes, miércoles y viernes y a Colombia los martes, jueves y sábados.
Por otra parte, hubo avances en materia de transporte aéreo fronterizo. Las empresas Intercontinental de Colombia y Transportes Aéreos Militares (Tame) de Ecuador, anunciaron que las operaciones se iniciaran antes de dos meses con seis frecuencias semanales operando desde los aeropuertos de Tumaco, Puerto Asís, Cali, Pasto e Ipiales. Y desde Esmeraldas, Ibarra y Lago Agrio, en la vecina nación.