El auto afecta a los agentes de la Policía Nacional adscritos a la Segunda Estación de Bogotá, Manuel Vicente Puentes Naranjo, Félix Alfredo Pabón Pabón y Edison Cañarete Botero, capturados el 8 de abril de 1989.
Se les condenó por los delitos de homicidio agravado, hurto calificado y porte ilegal de armas. Fueron indagados inicialmente por la Jueza 58 de Instrucción Penal Militar, quien pasó el proceso al Juzgado Séptimo de Orden Público y éste a su vez a la justicia ordinaria, en razón a que se demostró que actuaron fuera del servicio.
Cada uno de ellos deberá pagar una condena de 23 años de prisión.
Así mismo, se les penó con el pago de 54 millones 904 mil pesos de indemnización por daños materiales y morales a los familiares de las víctimas.
Afranio Parra, sexto en la jerarquía del M-19, desapareció el 6 de abril de 1989 al sur de la capital, en compañía de Mauricio Rodríguez y Sergio Martínez.
Horas después, las autoridades hallaron los cadáveres baleados de tres hombres en el basurero Doña Juana, ubicado en la nueva vía a Villavicencio, zona suroccidental de Bogotá. Tras el levantamiento, se comprobó su identidad. Se trataba de Parra, Rodríguez y Martínez. Habían sido asesinados , demostró la investigación. Nosotros no sabíamos quiénes eran , dijo uno de los agentes incriminados.
La muerte de Parra, conocido como Tito , y sus dos compañeros, se produjo en el momento que el gobierno de Virgilio Barco Vargas adelantaba conversaciones de paz con el hoy Movimiento 19 de Abril (M-19).