Los sellos independientes son pequeñas disqueras que con una mentalidad abierta e imaginativa y un sentido de la aventura, apuestan por las formas alternativas de la música, posibilitando el desarrollo de un sonido nuevo.
Las grandes multinacionales de la industria disquera solo invierten en un producto que ya este probado comercialmente. Las posibilidades de experimentación son pocas y la promoción casi nula. Estas pequeñas productoras fueron uno de los detonantes de la explosión del pop español. Grandes grupos como Duncan Dhu y El Ultimo de la Fila, pudieron llegar al acetato gracias a estos empresarios arriesgados. Mecano, quien ahora graba para la multinacional Ariola se da el lujo de vender un millón de discos.
Atraídos por la experiencia española, Roxy Discos y Hora Local, que son casi lo mismo, se lanzaron a conquistar el mercado nacional con una nueva propuesta.
Los cantantes, Luis Alberto Uriza y Eduardo Arias, el baterista Gonzalo Sagarmínaga; el guitarrista Ricardo Jaramillo, el bajista Fernando Muñoz y el teclista Andrés Rojas ponen la música y Karl Troller, José Gandour, Uriza y Arias ponen el billete.
La producción del disco le fue encargada a Mani Moure, uno de los Toreros Muertos, un especialista en esto de la producción. Para los integrantes de Hora Local la música es una forma de divertirse. Esto no quiere decir que no sean exigentes con su trabajo. Precisamente esa fue una de las razones por las cuales optaron por grabar con un sello independiente. En Colombia, no son muchos los productores de música moderna, la mayoría de grupos de rock que han grabado en este país han tenido que pedir prestados los productores a los baladistas.
Hora Local, en cambio, quiere hacer un trabajo profesional. Son rockeros en todo el sentido de la palabra. Sus canciones no tiene la petulante intención de moralizar o filosofar. Todo lo contrario, a veces recurren al sarcasmo y a la sátira para reírse un poco de las cosas que atormentan a otros. En noviembre de 1988 lanzaron un sencillo que tenía los temas: El rock no te necesita y Matanza en el bar. Este sencillo llegó a España por el correo de la brujas, José Gandour, se los mostró a Mani Moure y allí empezó la aventura de Roxy Discos y Hora Local.
Los planes de Roxy Discos no se agotan en el proyecto de Hora Local. Lo que viene es más interesante. Se trata de romper un poco con la cultura del concierto de bar y del concierto macro, tipo Bogotá en Armonía para promocionar más, pequeños conciertos ante unos 800 o mil espectadores. MUSICA COLOMBIA