Tanto el uno como el otro abandonaron el esquema usual de noticias. Conectados a la cadena Univisión, los noticieros intentaron de momento ceñirse a la información que esa cadena de televisión estadounidense entregaba al mundo a esa hora, combinando con informes pregrabados.
Mientras 24 Horas mantuvo todo el tiempo la atención de los televidentes en el tema de la guerra, el Noticiero de las Siete no abandonó la información nacional, y reseñó algunos hechos de orden público ocurridos en el país.
En los pregrabados, como lo habían mostrado en días previos al conflicto, presentaron aspectos preliminares de la guerra, lo que la gente sentía, el comportamiento de los centros comerciales en Bagdad, Kuwait y otros lugares neurálgicos, y detalles generales de índole militar y humano de la zona de conflicto.
Ambos medios de comunicación le dieron una gran utilización a los despachos de las agencias internacionales de noticias.
Casi promediando las respectivas emisiones, los dos noticieros dieron a conocer la versión oficial sobre el comienzo de la contienda bélica, que divulgó al mundo el vocero de la Casa Blanca, Marlin Fitzwater.
Por su parte, el Noticiero Nacional y TV Hoy, con especial expectativa en los titulares, iniciaron emisión con informes globales, apoyados en imágenes de ensayos de guerra, sobre lo que a esa hora se percibía en el mundo.