En 1957 un carisellazo le quitó el honor de ser campeón por primera vez. La suerte en esa ocasión fue del Medellín y Tolima tuvo que conformarse con su primer subtítulo entre doce competidores.
Pero su arranque demoledor en el torneo local se diluyó con el paso de los años. Solo hasta comienzos de la década de los ochenta volvió a vestirse de grande.
En 1981, 24 años después de tener su primer sueño de campeón, otro equipo antioqueño, Nacional, se atravesó en su intento de atrapar una copa. Y Tolima, resignado, fue segundo con 62 puntos entre 14 equipos.
Un año después, la ilusión del ahora sí contra América se quedó en apenas un intento más y en una de las frustraciones más grandes de su historia, tan profunda y dolorosa como la que sufrió en 1993 cuando descendió a la primera B.
El fracaso duró apenas una temporada y la espera de algo mejor diez años más. Ayer, siguiendo la fiel costumbre de sufrir hasta última hora, Tolima por fin se subió a una estrella.
CALI3 TOLIMA1 Estadio: Pascual Guerrero. Asistencia: 45.000 aficionados. Taquilla: no fue suministrada. Arbitro: Oscar Julián Ruiz (6) Cali: L. Díaz (5), Asprilla (6), Mera (5), Barragán (6) y Bedoya (6); Oscar Díaz (6), Belalcázar (5), Murillo (7) y Candelo (6); J. Díaz (6) y Preciado (8). DT: Javier Alvarez. Cambios: Castillo por J. Díaz (24 ST), Rodríguez por Castillo (45 ST).
Tolima: Gómez (5), Hurtado (5), Peña (5), Rivas (4) y García (6); Dinas (6), Patiño (6), Passo (5) y Ciciliano (5); Pereira (4) y Zambrano (5). DT: Luis Augusto García. Cambios: Artigas por Rivas (17 PT), Charria por Ciciliano (21 ST), Rivas por García (32 ST).
Goles: J. Díaz (15 PT), Preciado (20 PT), Murillo (39 PT); Bedoya (34 PT, autogol). Expulsados: Belalcázar (29 ST). Partido: Bueno. Figura: Preciado (8) Fernando Hernández Desde el Pascual El espectáculo bochornoso de la tarde lo protagonizó el técnico del Tolima, Luis Augusto Chiqui García, al pegarle una patada a un recogebolas por, supuestamente, demorar el juego. El muchacho fue sacado en camilla por hombres de la Cruz Roja.
En las tribunas del Pascual Guerrero estaba Albeiro Palomo Usuriaga, ex jugador de la Selección Colombia e hincha furibundo del América, quien, sin embargo, tenía una pañoleta verde en la cabeza como símbolo de apoyo a su antiguo rival de ciudad.
La barra que trajo el Tolima desde Ibagué fue demasiado reducida para tratarse de una final. No se alcanzaron a divisar más de 300 aficionados del equipo vinotinto y oro, que se agruparon para celebrar la primera estrella en la tribuna de Oriental.
Cuando el Deportivo Cali marcó los tres goles ayer se sintieron remezones en las graderías que asustaron a algunos aficionados. No valdrá la pena revisar las tribunas para evitar una tragedia? Algunos ingenieros son partidarios de que se revisen.
Colombia en la Libertadores Los clubes Tolima (campeón del Finalización-2003) y Cali (mejor de la reclasificación) se sumaron al Once Caldas (campeón del Apertura-2003) como los tres representantes colombianos para la Copa Libertadores de América del próximo año, que comenzará el 4 de febrero. Así quedaron los grupos de los equipos nacionales: Grupo 2: Vélez Sarsfield (Argentina), Once Caldas (Colombia), Uruguay 3 y Unión Atlético Maracaibo (Venezuela).
Grupo 6: River Plate (Argentina), Tolima, Libertad (Paraguay) y Deportivo Táchira (Venezuela).
Grupo 8: Boca Juniors (Argentina), Cali, Colo Colo (Chile) y Bolívar (Bolivia).