El sector más afectado fue el del parlamentario conservador Luis Alfredo Ramos Botero, al salir Jorge León Sánchez, gerente del Instituto Metropolitano de Valorización (Inval), único representante en el equipo municipal.
El senador liberal William Jaramillo Gómez también perdió una posición importante. El secretario de Obras Públicas, Gerardo Domínguez Giraldo, fue trasladado a la gerencia del Inval, cambio desventajoso, pues Obras Públicas es considerado un fortín burocrático.
El mayor beneficiado fue Bernardo Guerra Serna, quien logró la dirección de la Planta de Trituración y Mezclas Asfálticas (Metromezclas) con Bernardo Villa Sáenz.
Sinembargo, el alcalde de Medellín negó que la nueva conformación de su gabinete obediciera a la coalición que domina en el Concejo, encabezada por Guerra Serna.
En la composición del nuevo gabinete munnicipal quedaron 16 liberales (dos jaramillistas, tres federiquistas, cuatro guerristas, tres del Nuevo Liberalismo, tres uribistas, uno de Convergencia Liberal), cuatro conservadores (dos villeguistas, uno de Fabio Valencia Cossio y uno Hernán Echeverry Coronado) y uno de la Unión Patriótica (UP).
En Manizales, la señora Osorio de Mejía espera superar en las próximas horas la renuncia colectiva de su gabinete. La alcaldesa culminó en la tarde de ayer una ronda de conversaciones y consultas con dirigentes de la coalición gobernante para hacerle a su gabinete los ajustes que demandan las circunstancias políticas.
Se prevén cambios en las secretarías de Gobierno y las jefaturas de Planeación y Transporte y Tránsito. Serán ratificados los secretarios de Obras Públicas, Mauricio Arias; Educación, José Miguel Cárdenas; de Hacienda, Oscar Serna; la gerente de las Empresas Públicas, Bertha Inés López Villegas y el Tesorero General del Municipio, Mario Vásquez.
En Manizales, la alianza política mayoritaria está encabezada por los parlamentarios liberales Víctor Renán Barco y Luis Guillermo Giraldo Hurtado y el ex ministro conservador Rodrigo Marín Bernal.
Por otra parte, se espera para este fin de semana el nombramiento de nuevo secretario de Gobierno de Caldas, en remplazo de Marino Serna Giraldo, designado nuevo secretario general de la Contraloría Departamental. Un conservador de la línea del ex ministro Marín Bernal desempeñará ese cargo.