A la Alcaldía de Medellín, una ciudad que siempre le ha apostado a los partidos tradicionales, llega un hombre descomplicado, curtido en la academia, pero que hace tres años era desconocido en el mundo político.
Por:REDACCION EL TIEMPO
27 de octubre 2003 , 12:00 a. m.
Sergio fajardo comenzó a moverse en este escenario hace tres años cuando el con el movimiento compromiso ciudadano alcanzó 60 mil votos en su primera aspiración a la alcaldía.
En esa campaña y en la de ahora, Fajardo llamó la atención precisamente con su perfil alejado de la politiquería como su principal punto a favor para manejar los destinos de la capital antioqueña.
Medellín ya está preparada para un alacalde sin vinculación a partírdos políticos tradicionales. No estamos en contra de liberales ni conservadores, por que los hay valiosos, si no que no estamos a favor de la estructura clientelista. No aceptamos el esquema con el que se reparten la ciudad para sus intereses particulares , repitió Fajardo en diferentes escenarios durante la campaña.
No les apostó concentraciones políticas y se dedicó a recorrer a pie la ciudad y a presentar sus propuestas en esquinas y aprovechando el tiempo que le daban los semáfaros en rojo para repartir plegables con su programa de gobierno.
Antés, este matemático de 47 años y padre de dos hijos se había dedicado al periodismo, primero como columnista de El Mundo y El Espectador y luego como Subdirector del Colombiano. También pasó por los programas de televisión Operación Ciudad y Zanahoria y por el programa radial Viva F.M.
Fue docente de la Universidad de los Andes, miembro del consejo Nacional de Ciencias Básicas, director del centro de Ciencia y Tcnología de Antioquia e integrante de la comisión Facilitadora de Paz de Antioquia.
El perdedor Sergio Naranjo reconoció ayer en las horas de la tarde la amplia votación de Fajardo Valderrama. Felicito muy cordialmente al nuevo alcalde, le deseo muchos éxitos en su administración y que a la ciudad le vaya muy bien , dijo Naranjo.