Este descubrimiento nos está confirmando una vez más que este fue el sitio del asentamiento de nuestra antigua ciudad, la comunidad premuisca denominada Suamox , explicó Margarita Silva, directora del Museo Arqueológico de Sogamoso.
La antropóloga agregó que en las zanjas que han abierto en la calle octava, donde la administración municipal realiza trabajos de remodelación, hay una serie de enterramientos humanos, que tienen mucho material cerámico e instrumentos en piedra y en hueso de venado.
Lo anterior nos está indicando que efectivamente se trata de restos muiscas, que existieron hace 500 años atrás , aseguró la antropóloga.
En el lugar se han encontrado seis tumbas, pero en algunas los huesos están bastante deteriorados y no han podido recuperarse todos, porque desde el principio no se hizo la excavación de una forma técnica y se ha roto parte del material.
De todas formas estamos tratando de preservar lo que más se pueda, rescatando parte del material, con el fin de estudiarlo y asociarlo con lo que ya tenemos en el Museo , dijo Silva.
Con cuidado La antropóloga indicó que lo ideal para recuperar estos restos arqueológicos sería realizar excavaciones en serie, en área y con toda la tecnología.
En este caso se trata de una arqueología de salvamento, para tratar de rescatar lo que más se pueda en un tiempo mínimo. La idea no es demorarnos mucho porque las obras se está haciendo la administración no se pueden parar por un periodo largo.
CULTURA MUISCA Según la antropóloga Margarita Silva, los muiscas habitaron aproximadamente desde el siglo VIII a.C. hasta el siglo XVI de la era cristiana, cuando llegaron los españoles al centro del país.
Sin embargo, no hay una absoluta claridad sobre el periodo muisca, pues en los últimos 30 años se han encontrado vestigios de una cultura premuisca, que ha sido denominada Herrera.
Suamox, hoy Sogamoso, era el centro religioso de esta cultura indígena donde se encontraba el Templo del Sol, lugar sagrado y ceremonioso de esta cultura, que fue destruido por los españoles en 1537.
En Sogamoso se encuentra el Museo Arqueológico, donde existen muestras de la cultura muisca y la réplica del Templo del Sol. Precisamente los últimos hallazgos arqueológicos han sido en cercanías al Museo.
FOTO/Héctor Hernando Rodríguez En el sector de Mochacá, centro histórico de Sogamoso (Boyacá), se han encontrado osamentas, restos de cerámica y utensilios en piedra que pertenecieron a la cultura muisca.