Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
EL CONGRESO Y LA REFORMA
El Congreso, por intermedio de la Comisión Tercera de la Cámara, ha entrado en el análisis de fondo del proyecto de reforma tributaria presentado por el Gobierno. Con la coordinación del representante Rodrigo Garavito, una subcomisión multipartidista de cinco miembros encargada de rendir ponencia sobre la materia, inició desde la semana pasada un calendario de trabajo que incluye reuniones con el Gobierno y los gremios, así como desplazamientos a distintas regiones del país, con la declarada intención de lograr una ponencia que refleje la más amplia concertación social.
El controvertido proyecto tributario comienza a debatirse, pues, en el escenario más adecuado. Es ésta, sin duda, una valiosa y singular oportunidad para que el Congreso confirme su papel de foro de la democracia y de vocero de los intereses de la comunidad. Y mal se puede prejuzgar su conducta, ni socavar su autoridad para ello, como lo han pretendido algunos voceros gremiales y comentaristas de televisión, con argu
Otra cosa es que a nadie le gusta pagar impuestos y que la perspectiva de nuevas cargas tributarias está destinada a suscitar una controversia nacional de marca mayor sobre todo en medio de las dificultades económicas de todo orden que han creado el racionamiento eléctrico y la parálisis de las telecomunicaciones. Pero para eso está el Congreso. Para debatir, desmenuzar, reformar o complementar las iniciativas del Ejecutivo. Lo que resulta censurable es que la coyuntura actual se preste para demagogias oposicionistas o protagonismos gremialistas, cuando hay por medio un palpable interés nacional.
Pero lo interesante del caso es que, salvo las inevitables excepciones, se advierte en el Congreso una actitud reflexiva y analítica frente al proyecto del Gobierno. Ya hay acuerdo para escuchar y asimilar la argumentación oficial sobre la necesidad inaplazable de generar nuevos ingresos, so pena de frustrar la materialización de las reformas aprobadas por la Asamblea Constituyente y las bases sociales del Plan de Desarrollo.
No se trata, en fin, como lo expresó el representante Garavito, de que la reforma tributaria sea exactamente la que el Ejecutivo quiere, pero sí la que el país necesita. El porcentaje del IVA, los alcances precisos del Estatuto de Evasión, el impuesto a la gasolina, los autoavalúos, son, entre otros, temas que sin duda serán objeto de intensos debates. Lo que hay que entender es que no estamos ante un capricho del Gobierno sino ante una realidad escueta y objetiva. El Estado, impedido ya por la reforma constitucional para emitir, requiere nuevos ingresos para consolidar las reformas políticas y montar una sólida estrategia de desarrollo hacia el futuro. Corresponde ahora al Congreso de la República debatir y definir el contenido final de lo que el ministro de Hacienda ha calificado como un plan mínimo de supervivencia .
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.