close
close

TEMAS DEL DÍA

COLOMBIA  SUB 20 MASACRE SIERRA NEVADA ANDRéS FELIPE ARIAS BARRANQUILLA AUDIENCIA A JOHN POULOS GLOBO ESPÍA CHINO PETRO-URIBE EMPLEO EN CANADÁ GRAMMY 2023 SURVIVOR ROVER EN MARTE CáNCER DE PRóSTATA
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Proalco comenzará a producir en Barranquilla
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Proalco comenzará a producir en Barranquilla

Oscar Proaño, Director General de Proalco Bekaert Colombia, se mostró preocupado por los sobrearanceles que el Gobierno impondría a su sector, y recomendó estudiar el tema.

Por: REDACCION EL TIEMPO 30 de julio 2013 , 07:53 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Durante el año entrante, Proalco Bekaert, compañía dedicada a la producción y transformación de alambre, comenzará a operar en Barranquilla.

Esto, bajo la premisa de convertir a la capital del Atlántico en una plataforma para exportar a Centroamérica y el Caribe.

Sin embargo, Oscar Proaño, director general de la firma en Colombia, se mostró preocupado respecto al proyecto que se analiza en el Gobierno para imponer un sobrearancel al alambrón, materia prima para sus productos, pues esta decisión podría afectar el nivel de industrialización del sector.

¿Cómo evoluciona este año para la compañía?

Lo vemos muy bien. Terminamos el primer semestre de acuerdo con nuestro presupuesto. La ley de infraestructura y la anticontrabando nos tienen muy entusiasmados.

¿Cuál es su meta de crecimiento para el 2013?

Proyectamos un crecimiento moderado, del 5 por ciento.

¿Tienen planes de inversión?

Vamos a tener una operación fabril en Barranquilla. En principio será una pequeña inversión, pero significa comenzar a ver una zona geográfica de Colombia donde quisiéramos arrancar y abastecer desde allí los crecimientos.

El plan es empezar con productos tradicionales, como alambre de púas, mallas electrosoldadas y mallas eslabonadas.

¿Construirán su propia planta?

No hemos comprado nada pues es un proyecto previsto para el 2014.

En la zona hay mucha infraestructura para renta, podríamos comenzar así.

¿Cuánto producirían en Barranquilla?

En principio, no queremos disminuir la producción de nuestra planta en Sibaté (Cundinamarca), que es de casi 50.000 toneladas al año.

Creemos que podemos incrementarla en 10 por ciento anualmente y que gran parte de eso será gracias a Barranquilla.

¿Porque no exportan desde Colombia?

Tenemos problemas recurrentes, como algunos costos que son más caros aquí que en la región, como la energía y el transporte.

Eso no nos permiten hacerlo. Ahora, podríamos pensar que con la operación en Barranquilla sería posible exportar hacia Centroamérica y el Caribe, porque desde Bogotá es complicado.

¿Cómo ven al mercado colombiano?

Nos preocupa la salvaguarda que el Gobierno va a poner a nuestra materia prima, el alambrón. Aquí hay fabricantes del material pero no producen la cantidad necesaria y, en algunos casos, no tienen la calidad adecuada. Sin embargo, esas compañías pretenden que se ponga una sobretasa a la importación.

Lo que pasa con esto es que hay posibilidad de que se destruya la industria perfiladora y toda la cadena, porque lo que va a pasar es que los productos terminados no van a ser tocados en sus aranceles, entonces va a ser mucho más barato importar que producir en el país.

El escenario futuro es de importación, y eso va en contra de la industrialización de Colombia.

El año pasado, las compras al extranjero crecieron 40 por ciento y los productos importados representaron el 14 por ciento del mercado.

Creemos que el Gobierno está en un problema porque Paz del Río viene perdiendo mucha plata, entonces quiere ayudarlos pero haciéndolo perjudica al resto de la industria. La medida está en estudios, pero todo indica que se va a dar.

¿Estarían dispuestos a ser solo importadores?

Eventualmente sí, porque imagine a otros importando y nosotros produciendo, con la diferencia de que tenemos más de 400 trabajadores.

¿Cuál sería su solución para esta disyuntiva?

Podría haber una especie de cupo para que protejamos lo que se produce, pero no poner sobrearancel a lo que no se fabrica en Colombia. Además, en ciertos artículos el país solo puede abastecer el 50 por ciento, entonces hay que resguardarlo pero no a la otra mitad que no se produce. Es una medida intermedia.

¿Dónde ven las oportunidades en el mercado local?

Están en la infraestructura, en las carreteras, los puertos. Lo que tenemos por delante es enorme.

UNA APUESTA CON IMPACTO REGIONAL

Al cierre del año pasado, Proalco reportó a la Superintendencia de Sociedades ingresos operacionales por 138.232 millones de pesos y activos por 110.096 millones de pesos.

De acuerdo con Proañco, actualmente Latinoamérica representa el 38 por ciento de las ventas globales de Bekaert, multinacional de origen Belga propietaria de la empresa en Colombia, que reportó ingresos por 3,5 billones de euros al cierre del 2012 , y aunque Colombia no está entre los países con mayor participación en ventas para la multinacional, tiene una importancia estratégica para sus planes en la región. Por este motivo, explicó el directivo, hace poco menos de un año la empresa convirtió a esta nación en su centro de operaciones para América Latina, trasladando dicha oficina de Atlanta (Estados Unidos) a Bogotá.

Cristina Bustamante

Redacción Portafolio

Ponte al día Lo más visto
actriz colombiana
03:02 p. m.
Retenida la actriz Nina Caicedo en el aeropuerto de Cancún
fideicomiso
06:56 a. m.
Los hilos que se mueven detrás del señalado asesino de Valentina Trespalacios
Feminicidio
12:00 a. m.
Nuevo feminicidio en Bogotá: asesinan a mujer en plena vía pública
China
12:00 a. m.
Detectan segundo globo 'espía' de China en Latinoamérica
Shakira
08:05 a. m.
No fue solo mermelada: las fotos de Piqué que habría tomado detective de Shakira

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo