El Instituto Nacional de Estadística (INE) dijo el jueves que la tasa de desempleo bajó en el segundo trimestre hasta el 26,26 por ciento desde el 27,16 por ciento del trimestre anterior y que la ocupación subió en 149.000 personas.
El número de desempleados bajó en el segundo trimestre en 225.200 personas, o un 3,63 por ciento, a 5,97 millones.
El resultado superó los pronósticos de un sondeo de Reuters, que había apuntado a una tasa de desempleo del 27,20 por ciento.
"(Esto) apunta a que se está produciendo un punto de inflexión en la dinámica del mercado de trabajo", dijo el Ministerio de Economía y Competitividad en una nota de prensa.
El Gobierno español ha sostenido que la economía se encuentra en un camino que le sacará de una larga recesión. "Los datos son mejores que los esperados. Lo más positivo es que el ritmo de destrucción de empleo ha caído por segundo trimestre consecutivo", dijo Estefanía Ponte, directora de estrategia y economía de Cortal Consors.
La Asociación de Agencias de Privadas de Empleo (ASEMPLEO) también subrayó el hecho de que los números superaron las expectativas, pero dijo que no se puede adelantar un cambio de tendencia o una mejora sostenible del empleo. "(...) no se pueden entender estos datos sin tener en cuenta el efecto estacional y el comportamiento de la población activa, que claramente se está desanimando a ritmos muy elevados", dijo ASEMPLEO.
La población activa, la que tiene o busca empleo, cayó en 76.100 personas a un total de 22,76 millones y la tasa de actividad se redujo 0,13 puntos al 59,54 por ciento. "Se ha dejado de destruir empleo, pero no se está creando, luego la mejora de la cifra de paro se debe a que está saliendo gente de los registros, como se ve en el descenso de la población activa", indicó Nicolás López, director de análisis y mercado de M&G valores.
La ocupación aumentó en servicios y la agricultura, pero bajó en la construcción y en la industria.
Reuters