close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO REFORMA A LA SALUD NATALIA BUITRAGO PRECIO DE LA GASOLINA CLAN DEL GOLFO AMIGA DE LA DJ RIESGO DE APAGóN EN BOGOTá MINSALUD INFORMA THE LAST OF US VALENTINA TRESPALACIOS BARCO HUNDIDO IRENE VéLEZ-BELIZZA RUIZ
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Tiempos difíciles para bonos en mercados emergentes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Tiempos difíciles para bonos en mercados emergentes

En los últimos 20 años, el atractivo inversor de los mercados emergentes ha estado dominado por la industrialización de China, la proliferación de sus infraestructuras y su acceso generalizado a la economía de mercado mundial como proveedora de bienes baratos y consumidora de recursos.

Por: REDACCION EL TIEMPO 17 de julio 2013 , 08:52 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Los mercados de renta variable emergentes han quedado atrás de los desarrollados desde que empezó el año. Más recientemente, la volatilidad de los mercados emergentes de renta fija ha aumentado y la mayoría de sus divisas se han debilitado. Los inversores tienen que preguntarse si el atractivo de los mercados emergentes sigue existiendo, si las valoraciones actuales de sus acciones ofrecen oportunidades de inversión y cómo deben posicionarse en estos mercados de cara al futuro.

CHINA ENTRA EN LA ERA DE LOS SERVICIOS

En los últimos 20 años, el atractivo inversor de los mercados emergentes ha estado dominado por la industrialización de China, la proliferación de sus infraestructuras y su acceso generalizado a la economía de mercado mundial como proveedora de bienes baratos y ávida consumidora de recursos. Este apetito generó una reacción en cadena en muchos otros países emergentes, ya que la mayoría de sus economías dependen de la producción de materias primas. El comercio con gigante asiático se intensificó en todos los mercados emergentes, y ellos se enriquecieron. Asistimos, así, a una década de expansión impulsada este país, con una tendencia estructural alcista en los mercados de renta variable emergentes, y una mejora gradual de sus gobiernos y fundamentos empresariales. La correlación entre los activos de los mercados emergentes era muy grande.

Esta fase ha concluido. China ha emprendido una transición estructural, pasando de un modelo impulsado por la exportación e inversión a otro más propio de las economías desarrolladas, basado en el consumo y los servicios (sector terciario). En esta transformación, el consumo masivo, la atención sanitaria, los seguros y otros servicios van a aumentar su importancia respecto al resto de sectores, más dependientes de los materiales. Como resultado de ello, se producirán cambios fundamentales en las economías emergentes. Las más dependientes de los metales y la minería van a resentirse. Las exportadoras de energía, electricidad y productos agrícolas se mantendrán mejor, pues los consumidores chinos precisan este tipo de productos.

Las economías más tecnológicas (emergentes y desarrolladas), productoras de bienes de alto valor agregado y con experiencia en servicios al consumidor se beneficiarán de la siguiente fase de maduración económica de China. En los países emergentes, la estabilidad financiera recobrará protagonismo, por lo que aquellos con mayor déficit y elevado endeudamiento público serán más vulnerables.

IMPLICACIONES DEL RENACIMIENTO TERCIARIO DE CHINA

Los mercados bursátiles que se verán más perjudicados por la transformación de China serán los que cotizan más alto, como Suráfrica y Chile. Australia también está en esta esfera. Por otro lado, los exportadores de energía, electricidad y productos agrícolas como Rusia y Colombia seguirán beneficiándose de la evolución de China. Los precios del petróleo se mantendrán mejor que los de otras materias. Entre los mercados que se beneficiarán de la ‘tercerización’ china están Corea del Sur y Taiwán.

En los mercados chinos de renta variable, la deceleración del crecimiento de China y las complicaciones estructurales, derivadas de las operaciones bancarias alternativas, del endeudamiento de los gobiernos locales y del exceso de capacidad en los sectores industriales, limitan el potencial de apreciación del mercado a pesar del descuento de las valoraciones en términos históricos. Existe una posición neutral en renta variable china, teniendo presente que las compañías exportadoras y las más dependientes de las materias primas podrían empeorar; las de consumo se mantendrán bien.

DESLIGAMIENTO DE LOS MERCADOS EMERGENTES

Algunos mercados emergentes se verán menos afectados por la transformación del gigante asiático. India, por ejemplo, se beneficia de su demografía y consumo interno. La debilidad de los precios de las materias primas es una ventaja, pues ayudan a controlar la inflación y permiten al RBI relajar la política monetaria.

Sin embargo, la lentitud de la recuperación del crecimiento, el empeoramiento de las perspectivas para la INR y la incertidumbre sobre el resultado electoral del 2014 son factores negativos. El mercado de valores mexicano se ha beneficiado desproporcionadamente del reavivamiento económico de EE. UU., pero sus valoraciones han subido tanto que se ha vuelto vulnerable, a pesar de que México es productor de petróleo. Además, las últimas reformas (aunque son positivas para la economía) pueden perjudicar los márgenes en ciertos sectores a corto plazo.

Por último, los países del centro y este de Europa dependen más de la evolución de la Eurozona. Sus valoraciones son atractivas, pero la tendencia de sus beneficios empresariales no tanto.

Edad de oro para los bonos de mercados emergentes ha terminado

Las valoraciones de fundamentos de la deuda soberana emergente se han tornado más razonables tras la corrección del mercado de deuda pública estadounidense en mayo. No es probable que los diferenciales de la deuda de mercados emergentes retornen a sus niveles de principio de año, pero hay alguna posibilidad de que se estrechen si la deuda estadounidense de referencia no sube desordenadamente (como prevemos). Los rendimientos de la renta fija emergente seguirán siendo altamente idiosincráticos. La diferenciación entre países será fundamental en el futuro. Sin embargo, en adelante será muy difícil de llegar a retornos totales por encima de 5 por ciento en bonos de mercados emergentes.

Los bonos de economías en rápido desarrollo mejor calificados (Corea, México, Filipinas y China), con diferenciales crediticios relativamente reducidos y, por tanto, con menos capacidad para absorber posibles subidas de los intereses de referencia, no rendirán bien a pesar de sus fundamentos. Los bonos de más riesgo (segmentos de calificación B e inferiores), como los de Venezuela o Ucrania, también lo pasarán mal, a causa de sus mayores costos de refinanciación y su riesgo de impago. Las mejores oportunidades están en países como Polonia, Rusia y Colombia, con diferenciales que les permitirán absorber ciertas variaciones de los intereses estadounidenses, pero con suficiente calidad crediticia para no verse lastrados por excesivos costos de refinanciación o por el riesgo de impago. Los inversores menos especulativos deberían centrarse en ellos.

Pascal Rohner

Vicepresidente del Credit Suisse Panamá

Ponte al día Lo más visto
Santiago Luna
05:36 a. m.
Exclusivo: el testimonio del colombiano con el que salía Valentina Trespalacios
John Poulos
12:00 a. m.
Modelo webcam habla de los misteriosos mensajes que Poulos le dejaba
Bogotá
06:36 a. m.
Los 18 días de pánico de una mujer en Santa Fe con un hombre conocido en redes
peticion
12:00 a. m.
Vecinos le piden a hombre que deje de tener relaciones sexuales a las 6 a. m.
John Poulos
12:00 a. m.
John Poulos: esto ganaría al año el presunto asesino de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo