Según las cifras presentadas por el Dane, la tasa de desempleo para los jóvenes (de 14 a 28 años), en el total nacional para el trimestre abril - junio del 2015 fue de 15,2 %, disminuyendo 0,3 puntos porcentuales frente al mismo periodo de tiempo del año anterior.
Para este trimestre estudiado por el Dane, los jóvenes representaron el 32,4% de la población en edad de trabajar, su tasa global de participación fue 58,5 % (un aumento de 0,6 puntos porcentuales frente al mismo periodo del 2014), y la de ocupación se ubicó en 49,6 %, lo que representa un incremento de 0,7 puntos porcentuales frente al mismo trimestre del año pasado.
Asimismo, la tasa de desempleo de las mujeres fue 20,5 %, y la de los hombres de 11,3 %, presentando un aumento de 0,8 puntos porcentuales y una disminución de 1,0 puntos porcentuales respectivamente, a razón del mismo periodo del 2014. Del total de la población joven en edad de trabajar, el 41,5% correspondió a inactivos.
La rama de actividad que concentró el mayor número de ocupados jóvenes fue comercio, restaurantes y hoteles con 27,9 %. Por su parte, la posición ocupacional que registró mayor concentración de esta población fue obrero, empleado particular con 51,0 %.
INFORMALIDAD
Finalmente, el Dane también informó que la medición del empleo informal mostró que durante el trimestre abril - junio de 2015 en las 13 ciudades y áreas metropolitanas el 48,6 % de la población ocupada se clasificó como informal, mientras que para el total de 23 ciudades y áreas metropolitanas esta proporción fue de 49,7%.