close
close

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: ASÍ ENCONTRARON A NIÑOS EN SELVA DE GUAVIARE PRESIDENTE REACCIONA A NIÑOS ENCONTRADOS EN GUAVIARE EL MILAGRO DE LOS NIÑOS QUE UNE AL PAÍS ENCUENTRAN MUERTO A OFICIAL DE POLICÍA ESTOS SON LOS NIÑOS ENCONTRADOS EN LA SELVA IRSE DE VIAJE CON PRECIO DEL DÓLAR SHAKIRA Y HAMILTON CUERDA FLOJA EN MONSERRATE LUGARES DONDE ESTá PROHIBIDO NACER IMITADOR DE DIOMEDES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
De vuelta a la realidad y las nuevas estrellas de la región
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

De vuelta a la realidad y las nuevas estrellas de la región

Si bien Latinoamérica cuenta, en su conjunto, con una importante capacidad de respuesta, informes como el macroeconómico de América Latina y El Caribe, del BID y el FMI, advierten que varios países de la región no están en condiciones de seguir políticas fiscales anticíclicas.

Por: REDACCION EL TIEMPO 21 de junio 2015 , 09:51 p. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

En los últimos dos meses he participado en foros de discusión global sobre el actual entorno internacional y su efecto sobre América Latina, entre los que se encuentran la reunión de verano del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), realizado en Washington; la Conferencia anual de Milken Institute, llevada a cabo en los Ángeles y en la cual participé como panelista en varias sesiones (Gender Balance as a Strategic Priority, Investing in Latin America, e Investing in Emerging Markets); la reunión anual de The Bretton Woods Committee, también en Washington, organizada para promover la fortaleza y efectividad de las instituciones de Bretton Woods (FMI y Banco Mundial); la reunión anual gobernadores del Cemla, llevada a cabo en Cancún, y la conferencia anual de Amundi, en París.

Queda claro que los líderes globales tienen la responsabilidad de tomar decisiones que eviten que la nueva situación mundial implique un retroceso en materia económica y social, especialmente para los países en desarrollo y emergentes. Al respecto, quisiera resaltar los siguientes puntos expuestos en las mencionadas reuniones, que son de interés para la región:

* La modificación del esquema de gobierno corporativo del FMI, acorde con la mayor relevancia del mundo emergente, no avanza. Entre tanto, iniciativas de organismos financieros alternos, liderados por las más grandes economías en desarrollo continúan en proceso, al menos en el papel. Resalta la creación del Banco de Inversión de Infraestructura Asiático (AIIB, por sus siglas en inglés), propuesto por el Gobierno chino, el cual cuenta con el apoyo de 57 países, entre los que se encuentran Estados europeos, como Alemania y Francia.

* Se prevé que el crecimiento económico del mundo emergente y en desarrollo de los próximos años será menor al experimentado recientemente, asociado a razones estructurales, entre ellas, la infraestructura y la educación. Un reto importante en este aspecto está en que los países, especialmente los exportadores de materias primas como petróleo, logren crear esquemas de inversión en infraestructura que vinculen al sector privado como un activo participante doméstico.

* La región latinoamericana hace parte del patrón de menor crecimiento del mundo emergente y en desarrollo. Sin embargo, hay diferencias entre los países, derivadas de sus marcos de política económica, así como del comportamiento de sus socios económicos, tal como lo mencionan los análisis de ‘Perspectivas económicas globales’ y ‘ Perspectivas económica regionales’ (www.imf.org/external/pubs), publicados por el FMI. En este sentido, se proyecta un comportamiento relativamente mayor para las economías con más vínculos económicos con Estados Unidos, como es el caso de América Central y México (Ver gráfico).

* Los más recientes datos de la economía estadounidense, especialmente los del mercado laboral, sugieren una sólida recuperación de la actividad económica, luego de haber presentado pobres cifras en la primera parte del año. Este hecho ha implicado una creciente expectativa entorno al incremento de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, y los analistas de mercado han anticipado su expectativa de aumento de tasas de fondos federales, inicialmente prevista para finales del 2015, o inicios del 2016. Esto, sin duda, tendrá una importante implicación para el flujo y costo de financiamiento hacia nuestra región, la cual cuenta con importantes necesidades de financiamiento externo, a juzgar por el comportamiento de los últimos años.

* Si bien la región cuenta, en su conjunto, con una importante capacidad de respuesta, mejor a la de década y media atrás, informes como el macroeconómico de América Latina y El Caribe, del Banco Interamericano de Desarrollo (www.publications.iadb.org) y del FMI, advierten que varios países de la región no están en condiciones de seguir políticas fiscales anti-cíclicas, y varios de ellos enfrentan el reto de consolidar su posición fiscal. En materia monetaria, el espacio es mayor, en términos relativos.

* En este contexto, y a diferencia de crisis anteriores, hay una mayor heterogeneidad de las condiciones económicas de los Estados de la región, acorde con sus fundamentales macroeconómicos, reflejados en los indicadores de inflación, resultado fiscal, saldo en las cuentas externas y flujos de financiamiento. En esta circunstancias, los países de la subregión Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) se constituyen en las estrellas de la región, muy atractivos para la inversión, tal como lo percibí en el notorio interés de analistas e inversionistas internacionales, en los diferentes eventos de discusión en los que participé.

* Este grupo de países cuentan con una sólida institucionalidad en torno a la política monetaria y fiscal, y avanzan hacia una nueva fase de integración, la cual incluirá muy probablemente temas de coordinación de política macroeconómica y regulación y supervisión financiera, a raíz de los crecientes efectos de contagio propios del proceso de integración económica y financiera.

Ana María Carrasquilla

Presidenta ejecutiva del Fondo Latinoamericano de Reservas

Ponte al día Lo más visto
Niños selva
12:00 a. m.
Milagro en la selva: así encontraron con vida a los niños perdidos en el Guaviare
niños perdidos
12:00 a. m.
Estos son los cuatro niños que sobrevivieron 40 días en la selva del Guaviare y Caquetá
Niños perdidos en el Guaviare
07:41 p. m.
'Los encontramos a todos con vida': el reporte del rescate de los niños en el Guaviare
más noticias
12:00 a. m.
Coronel de Policía hallado muerto escribió carta; se puso a disposición de la Fiscalía
Niños
10:38 p. m.
Milagro en la selva: estas son las primeras fotos de los niños perdidos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo