close
close

TEMAS DEL DÍA

GOBIERNO Y ELN FIRMAN CESE AL FUEGO PABLO BELTRÁN DEL ELN BOGOTÁ: SE REANUDA MOVILIDAD CALLE 26 PLAN éXODO Y RETORNO CASO DONALD TRUMP CICLISTA MUERE EN MADRID SHAKIRA Y HAMILTON CUERDA FLOJA EN MONSERRATE LUGARES DONDE ESTá PROHIBIDO NACER IMITADOR DE DIOMEDES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
Comercio entre países de la Alianza del Pacífico es clave
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Comercio entre países de la Alianza del Pacífico es clave

El buen comportamiento del comercio interregional en la costa de Pacífico se va a mantener durante lo que queda de 2015 y también en 2016 como resultado a los acuerdos bilaterales y comerciales.

Por: REDACCION EL TIEMPO 16 de junio 2015 , 02:10 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

A pesar de la desaceleración económica de la mayoría de los países de América Latina, el grupo de transporte Maersk espera que el volumen comercial crezca hasta cuatro por ciento en la región, como consecuencia de los buenos resultados registrados en los países miembros de la Alianza del Pacífico.

Robbert Van Trooijen, Presidente de Maersk Line para América Latina destacó “el rol positivo que el comercio en la costa Pacífica de América Latina juega en el intercambio comercial global.

Más ahora, que la región se ve afectada no sólo por el decrecimiento económico de China sino también por una demanda menor de la Unión Europea y por la caída de precios de las materias primas.

La buena actuación del comercio de la Costa del Pacífico (México, Colombia, Perú y Chile) contrasta con el comportamiento registrado en la costa Atlántica, donde varios países presentan un estancamiento en su crecimiento, restricciones cambiarias y escasez de infraestructuras.

En Argentina y Venezuela la disminución de los volúmenes es una constante.

Pese a ello, la suma del transporte de contenedores entre ambas costas de América Latina sigue arrojando cifras positiva. Maersk calcula que éste crecerá alrededor de cuatro por ciento en 2015 comparado con el año anterior.

El buen comportamiento del comercio interregional en la costa de Pacífico se va a mantener durante lo que queda de 2015 y también en 2016 como resultado a los acuerdos bilaterales y comerciales.

Adicionalmente, la entrada en funcionamiento de mega estructuras definitivas para la logística (la expansión del Canal de Panamá) y el desarrollo de infraestructuras en los distintos países permitirá seguir expandiendo el comercio en la región.

“Contar con una infraestructura eficiente es, sin duda, uno de los componentes claves para la creación de crecimiento y prosperidad a largo plazo”, explica Robbert Van Trooijen.

El impacto de la caída de los precios del petróleo y la recuperación de la economía de Estados Unidos son otros dos factores que podrían ejercer una influencia positiva en el desarrollo del comercio en la zona.

¿CÓMO VA EL PAÍS?

Colombia se destaca por ser un mercado con gran potencial que actúa como catalizador para las grandes transformaciones del comercio de la región.

Sin embargo, 2015 será un año de ajustes para el comercio colombiano. Sus exportaciones han caído un 30 por ciento en el primer trimestre de 2015.

En términos de comercio en contenedores, la caída es de 10 por ciento debido, en gran medida, a la caída del vidrio, los materiales de construcción y los envíos de chatarra.

Las importaciones de contenedores solo cayeron uno por ciento.

En lo que al banano se refiere, su demanda ha subido alrededor de 20 por ciento durante los primeros meses del año.

Este aumento de las exportaciones se debe a un efecto rebote.

La sobrevaloración del dólar en Ecuador, encareció sus productos y reorientó las compras desde el Norte de Europa hacia el banano colombiano.

Hay tres elementos que hacen crecer la incertidumbre sobre el comportamiento del comercio colombiano de cara al futuro: los efectos de la inflación, caída de los precios del petróleo y la urgente necesidad de mejorar las infraestructuras en el interior del país.

Según Robbert van Trooijen, “se está haciendo en varios países un esfuerzo considerable en el desarrollo de los puertos pero todavía es necesaria una inversión en infraestructura interna que una los puertos con las principales ciudades”.

En este orden de ideas, el objetivo señalado por Maersk es aumentar la competitividad, impulsar el crecimiento y lograr prosperidad a largo plazo.

Cuando se reduzcan los costos y el tiempo de transporte de las mercancías y alimentos “los colombianos verán mejorar la calidad de sus productos y se aprovecharán mejor los acuerdos comerciales vigentes, un factor que aportará a dinamizar e impulsar de igual manera el comercio local”, puntualizó el ejecutivo de la compañía.

PAÍSES DE LA ALIANZA

La construcción de nuevas plantas de ensamblaje por parte de empresas como Hyundai, Toyota y Ford refuerza las expectativas de que la producción automotriz en México continúe al alza.

Esta tendencia impulsara las importaciones de piezas automotrices desde Asia y, al mismo tiempo, la exportación de automóviles de México a Estados Unidos, principal mercado de vehículos ensamblados en México.

El crecimiento de la economía mexicana también se ha hecho notar en el aumento del comercio minorista, que ya registra en el inicio de este 2015 un aumento de nueve por ciento de las importaciones con respecto al año anterior.

Por su parte, Chile ha consolidado la tendencia de 2014 de aumento en un siete por ciento de la exportación de productos forestales a países africanos principalmente.

En lo que a las importaciones se refiere, la estabilidad es la nota dominante, presentando un aumento de uno por ciento en productos manufacturados.

Perú destaca como uno de los países de la región que está invirtiendo fuertemente en el desarrollo de sus infraestructuras.

Sus exportaciones aumentaron en 2014 un 12,8 por ciento, siendo el principal producto exportado la harina de pescado.

En 2015 se espera mantener esta tendencia alcista e incluso mejorarla, con el aumento de exportaciones a otros países de la Alianza.

Portafolio.co

Ponte al día Lo más visto
Migración Colombia
08:59 a. m.
La verdad sobre personas que por sus apellidos podrían solicitar nacionalidad española
Helena Laserna
10:58 a. m.
Bogotá: condenado por muerte de nieta de fundador de los Andes se escondía en El Codito
Video
05:03 a. m.
Video: hombre muere en el mar Rojo de Egipto tras aterrador ataque de un tiburón
Clara Chía Marti
07:00 a. m.
Clara Chía y Piqué ganan dura batalla legal y se ponen 'a la altura' de Shakira
Venezuela
jun 08
¿Puede Venezuela ejecutar la orden de captura de Rusia contra el fiscal de la CPI?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo