Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Precio de vivienda prioritaria sube en 7 departamentos
De hecho, se están generando incrementos en los precios de construcción y, en consecuencia, en el producto final.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
11 de diciembre 2012 , 04:26 p. m.
En San Andrés, Providencia y Santa Catalina; Amazonas, Vichada, Vaupés y Guainía el valor máximo de la vivienda prioritaria será de 100 salarios mínimos (56’670.000 pesos), mientras que en Putumayo y Chocó será de 80 salarios mínimos (45’336.000 pesos).
Así lo anunció el Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, quien expidió el decreto 2490 del 2012 que establece estas alzas porque el costo de los materiales, el transporte y la ubicación geográfica complican el proceso.
Sin embargo, para el Ministro la decisión tiene un lado positivo: “Aumentar las posibilidades de que los constructores presenten ofertas de desarrollo para el programa de vivienda gratis en estas regiones del país, en las que difícilmente se presentarían si el costo fuera de tan solo 70 salarios mínimos, es decir, cerca de 39 millones de pesos”.
Vargas Lleras agregó que la medida permitirá llegar con una solución digna a cerca de 4.000 familias pobres de los siete departamentos elegidos e insistió en que “ningún departamento se debe quedar sin su cuota dentro del paquete de las 100.000 viviendas ciento por ciento subsidiadas”.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.