“En primer lugar, abastecer una de las más importantes cadenas de hoteles del mundo y, luego, llegar a los estratos bajos de la población”, dice Pablo Toro, vocero de esta empresa colombiana.
¿Para qué cadena de hoteles serán proveedores?
Hilton. Nos escogieron, precisamente, por la calidad de nuestros productos.
¿Cuál es el interés de llegar a la base de la población?
El colchón es considerado (erróneamente) un activo heredable de padres a hijos, mas no un tema de sanidad.
Debe concientizarse a la población acerca del cambio de su colchón, pues la gente duerme en condiciones muy precarias.
¿Lo hace solo o con otros empresarios?
En un comité de seis empresarios colchoneros, agremiados en Fenalco, estamos trabajando en el tema de salubridad y el buen dormir de la población.
¿El periodo de vida de este ‘activo’ es de 5 años?
No, un buen producto, de alta calidad, podría durar hasta 20, pero por tema de salubridad es mejor cambiarlo a los siete años de vida, justo cuando vence la garantía.
Así como en los carros, ¿hay recompra de colchones?
Infortunadamente no henos podido hacerlo, porque estaríamos haciéndonos a un problema de recolección de basuras; la gente los bota y los recicladores hacen ‘colchoncitos’.
Este producto (reciclado) hace el 60 por ciento del mercado nacional.