Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Superfinanciera le responde a Gaviria sobre caso InterBolsa
La aclaración la hace a través de un comunicado de prensa difundido este miércoles.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
06 de diciembre 2012 , 11:01 a. m.
La Superintendencia Financiera de Colombia aclaró varios puntos en relación con el documento del Autorregulador del Mercado de Valores (AMV) presentado por el Representante a la Cámara, Simón Gaviria, en el debate en la Plenaria de la Cámara de Representantes.
El primero de ellos es que el 4 de agosto de 2011 la entidad requirió al AMV informar sobre los posibles eventos de conductas respecto de la acción ordinaria del emisor Bolsa Mercantil de Colombia – BMC -.
Paso seguido, asegura que el 3 de febrero de 2012 el AMV, con ocasión del requerimiento hecho por la SFC, remitió la información que se dio a la luz pública.
La Superfinanciera asegura que dicho documento hace parte de una investigación en curso que adelanta el ente de control, que incluye inspecciones in situ o extra situ, para obtener información adicional con el fin de establecer la posible ocurrencia o no de conductas indebidas del mercado de valores en la negociación de las acciones ordinarias de la Bolsa Mercantil de Colombia.
Por último, argumenta que este tipo de investigaciones, en la medida en que pueda afectar el valor de las acciones y por ende de los propietarios de las mismas, debe hacerse surtiendo las distintas etapas previstas en la ley y contar con el material probatorio que sustente adecuadamente las conclusiones de la actuación.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.