El centro neurálgico de los murales de este barrio es ‘The Wynwood Walls’, un recinto ideado en 2009 por el promotor inmobiliario Tony Goldman, quien se propuso y logró con notable éxito transformar arrumbados almacenes sin ventanas y naves industriales de esta deprimida zona de Miami en gigantes lienzos al aire libre donde plasmar la creatividad de los jóvenes artistas.
El actual complejo de seis edificios separados, situado en plena calle, se ha convertido en un centro permanente de creación artística visitado por turistas y locales que desean disfrutar en Miami de algo más que playas y deportes acuáticos.
Las muestras de arte que aquí se organizan son, sin duda, las ferias satélites que generarán más atención durante la celebración de Art Basel Miami Beach, que abrirá sus puertas el 6 de diciembre y en la que participaran más de dos mil artistas de todo el mundo.
Esta suerte de museo al aire libre de arte callejero, que es ‘The Wynwood Walls’, y todos sus alrededores, van mucho más allá del puro grafiti y cuenta con puntos de visita obligada, como el viejo edificio RC Cola, cuyos muros blancos están cubiertos por el colorido de ingeniosos artistas de renombre internacional dentro del mundo del arte callejero.
La cita en Wynwood de este año propone el encuentro con la obra de más de 40 artistas procedentes de Europa, Asia, EE. UU. y A. Latina, cuya obra cubrirá los muros de los almacenes de la zona.