El Ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo anunció que en octubre sería radicada en el Congreso la Ley de Desarrollo Rural, una vez terminen las consultas con las minorías.
El funcionario explicó el texto, ayer, durante un seminario de desarrollo rural, organizado por la Universidad de San Martín.
“Esta Ley compila muchas normas dispersas y su eje conductor será la eficiencia en la ejecución de los recursos”, destacó el funcionario, quien recalcó que en Colombia se han robado, por lo menos,m 700.000 hectáreas de tierras fiscales, es decir, logradas fraudulentamente.
Acerca de la inversión extranjera en el país, recalcó que mientras se vive una fiebre por la compra de tierras en zonas como África, por cuenta de empresarios de países desarrollados, en Colombia apenas el 1,2 ciento de esta inversión va al sector agrario.
Así, se estima que sumó 154 millones de dólares en 2011, según Banco de la República.
En cuanto a la financiación del sector, destacó que el presupuesto de inversión de la cartera agraria (y sus entidades adscritas) será de 2,6 billones de pesos, un 35 por ciento más que en 2012; en la misma proporción también se incrementará el del programa DRE, de créditos y subsidios.