Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Transbordador Enterprise se puede ver de cerca en Nueva York
Elevado a tres metros de altura en un pabellón presurizado, el transbordador espacial Enterprise se puede ver de cerca a partir del pasado fin de semana en el museo Intrepid de Nueva York, el legendario portaaviones convertido en museo naval que fue elegido para ser su nuevo hogar.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
22 de julio 2012 , 07:58 p. m.
Nombrado Enterprise para recordar la popular nave insignia de la flota de la Federación Unida de Planetas de la serie televisiva Star Trek, el transbordador por fin puede ser visitado un año y medio después de que ese museo de la Gran Manzana fuera seleccionado para albergar este pedazo de la historia espacial.
La travesía ha sido larga y no exenta de dificultades, pero neoyorquinos y turistas podran caminar por debajo de la aeronave, alzada a varios metros de altura para que pueda ser contemplada con mayor detalle y situada en una cabina presurizada y bajo temperatura controlada para asegurar su preservación.
El pabellón en el que está situado también cuenta con una plataforma elevada que permite a los visitantes observar desde las alturas este prototipo, que, si bien nunca realizó una misión al espacio, fue esencial para construir otros transbordadores que sí realizaron misiones.
Con el Enterprise se trabajó para que las naves pudieran retornar a tierra y ser utilizadas en repetidas ocasiones, y el transbordador efectuó cinco vuelos atmosféricos libres, planeando, en ensayos de cómo aterrizarían sus sucesores al final de las misiones.
Ahora cualquiera puede ver esta importante pieza, que está acompañada por imágenes, textos explicativos y vídeos que muestran al transbordador como un vehículo que permite un mayor entendimiento de la ciencia y la tecnología.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.