La cadena Hoteles Estelar acaba de definir a los países andinos como zona de expansión geográfica de sus negocios y por ahora se descarta un rumor que indicaba que, además de Colombia y Perú, entraría a Chile.
El presidente de la compañía, Miguel Díez Trujillo, comentó que tienen 24 hoteles.
A nivel internacional, añadió, el plan apunta a abrir un hotel de la marca en la ciudad turística e histórica de Cuzco, y luego en ciudades caracterizadas por su vocación industrial en el vecino país, como Trujillo y Chiclayo.
En territorio inca tienen tres hoteles.
“Perú es un país culturalmente similar a Colombia y con crecimientos económicos anuales similares, lo que lo hace un mercado ideal para replicar nuestro modelo”, explicó Diez.
Agregó que la repetición del modelo colombiano en países andinos tiene como objetivo convertir a la cadena criolla en una alternativa de alojamiento en la subregión.
De otra parte, Diez afirmó que el año pasado los ingresos operacionales de Estelar sumaron 181.000 millones de pesos, y para este año esperan un crecimiento de 14 por ciento, a unos 206.000 millones. Paralelamente, el directivo anunció inversiones por 152.000 millones de pesos en 2012 y 2013 para abrir tres nuevos hoteles en el país.
“La gran fortaleza para la hotelería colombiana hoy es la exención tributaria; lo que pasa es que debe ir acompañada de unas políticas claras y de transparencia con los inversionistas”, dice.