La Superintendencia Financiera recibió este lunes una solicitud de autorización por parte de Isagén para poner en marcha la fase de la Oferta Pública de Adquisición (OPA), dirigida a los accionistas minoritarios, con el fin de que Brookfield, que recientemente adquirió la participación que tenía el Estado en la empresa de energía, proponga la compra de todas las acciones.
Brookfield, como inversionista adjudicatario, deberá formular esta oferta a favor de los accionistas al mismo precio al que se adjudicaron las acciones en la subasta ($4.130).
Tras la petición de abrir la OPA, Isagén le pidió a la Bolsa de Valores de Colombia que se suspendiera la negociación bursátil de sus acciones para iniciar el proceso.
Según las condiciones pactadas al cierre de la venta de Isagén, se le ordenó a la compañía canadiense llevar a cabo dos OPA, la segunda pasados dos meses después de la primera y bajo las mismas condiciones con el fin de que todos los accionistas minoritarios tengan opción de decidir si venden o no su participación.
Para muchos analistas mantener la acción de Isagén es una opción de inversión atractiva.
La OPA está dirigida al 43 por ciento de los accionistas, de los cuales el 9,67 % son accionistas particulares.
La acción de Isagén estará suspendida hasta que la Superfinanciera apruebe el prospecto de la OPA.
Isagén pide suspender acción en Bolsa
Tras casi un mes de culminar el proceso de venta de la empresa de energía, el paso a seguir para Brookfield es abrir la Oferta Pública de Adquisición.
- Compartir
- Comentar
-
Guardar
Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quieraEste artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
- Reportar
- Portada