close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
‘Consumidor reacomodará su canasta a la realidad de precios’
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

‘Consumidor reacomodará su canasta a la realidad de precios’

Javier Texido, presidente de Nestlé de Colombia, explica el impacto de la inflación en los alimentos manufacturados. Dice que la compañía busca aliados locales para sustituir parte de importaciones.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: REDACCION EL TIEMPO
17 de febrero 2016 , 09:36 p. m.

En el caso del alza de los precios de los alimentos, los industriales han tenido que hacer aumentos al consumidor, pero también han apretado costos y márgenes.

Así, Javier Texido, presidente de Nestlé de Colombia, señala que los alimentos industriales no entran al debate en el que han estado involucrados los productores y comercializadores de los perecederos.

El directivo explica cómo la multinacional adapta sus negocios en el marco de mayor inflación, mayor devaluación y la baja confianza del consumidor. Cree que viene un reacomodo en las compras de los consumidores.

¿Cómo arrancan el año?

Relativamente bien, pero con mucha inquietud por la inflación. El año pasado, y todavía seguimos, tenemos una devaluación muy fuerte. En la segunda parte del 2015 hubo pocos ajustes de precios frente al consumidor, pero eso tiene un límite. Todas las empresas hemos cuidado los inventarios de productos y de materia prima para no transmitirles los precios que teníamos en importados. Pero este primer trimestre, como lo esperábamos, se está viendo una inflación alta.

Los diferentes sectores están ajustando sus precios, ya que la realidad es otra.

¿Se agotaron las compras anticipadas?

El inventario de materia prima se puede tener uno o dos meses. Uno puede cubrirse a futuro un poquito más de tiempo, pero ya. Eso se va utilizando y se va poniendo en el mercado a través de producto terminado. Se hacen ajustes de márgenes, se intentan conseguir ahorros en toda la cadena de valor pero llega el momento en que, con esta diferencia tan grande en el tipo de cambio, se tiene que transmitir parte al consumidor.

¿Y ya lo hicieron?

Hicimos algún ajuste el año pasado en unos productos y en este primer trimestre en otros. No en todos, porque algunos por condiciones de mercado no soportan un aumento de precio y eso lo estamos soportando nosotros. Para ser claro, estamos tratando de compensar con planes de ahorro, mejoras en la cadena de valor para que no nos impacte a nosotros la rentabilidad.

En ese ejercicio estamos y creo que así están todos los integrantes de la industria alimenticia y, seguramente, otras empresas.

¿Cómo va la industria en el debate sobre los altos precios de los alimentos?

El debate es sobre todo a los perecederos. Los productos manufacturados no soportarían un aumento de 50 a 60 por ciento como se ha hablado de los perecederos. Nuestros aumentos son de 2 o 3 por ciento. El impacto en nuestro caso es en la leche que, por la falta de oferta, sube de precio.

¿Y los precios de los productos que importan?

Tenemos parte de producto importado, pero es cerca de un 10 por ciento de lo que vendemos. El 90 por ciento restante es nacional. El impacto es total. Estamos buscando aliados locales para producir algo de lo que se importa.

¿La inflación se estabilizará en el segundo semestre?

Sí, porque el ajuste de precios va a ser en la primera parte del año, salvo que se produzca una nueva devaluación.

¿Cómo motivar al consumidor cuando su confianza está en niveles históricamente bajos?

En todo este momento de turbulencia, lógicamente, el consumidor pierde confianza porque hay movimientos que cambian el escenario. En los últimos años la inflación en este país ha sido relativamente baja. El consumidor estaba acostumbrado a cierta estabilidad de precios. Entonces tienen que reacomodar sus gastos y su canasta. Si en los últimos años se habían desarrollado mucho los viajes o la compra de bienes duraderos, en electrónica, por ejemplo, va a reducir sus gastos en esos artículos. Lo que ocurre en algunos países en estos casos es que el consumidor protege al máximo la canasta familiar básica que es la alimentación y el vestido. Hay más consumo en las casas y eso tiende a compensar. En Europa, en el 2008, por ejemplo, las tiendas y los supermercados mantuvieron sus ventas de alimentos y en otros rubros hubo caídas. Se puede crecer, siempre y cuando uno tenga la oferta adecuada con servicio y calidad.

¿Por la devaluación, las multinacionales han tenido un impacto en los balances financieros que presentan a la casa matriz?

Sí, en el sentido de que cuando uno reporta su rentabilidad o su cifra de ventas, se transforma en la moneda de la casa matriz. En nuestro caso, el franco suizo. Lógicamente, cuando uno transforma en esa moneda nuestra cifra de ventas, es más pequeña la rentabilidad. Pero nosotros trabajamos con objetivos en pesos colombianos, con lo cual nos afecta, pero no por un tema de reporte de balances.

NUEVA ESTRATEGIA DE LA LÍNEA FITNESS 

¿Lanzan una nueva campaña con su marca Fitness?
Sí, trata de comunicar a las mujeres que hay que tratar de tener una actitud positiva con la vida. También una dieta balanceada, dentro de la cuallos cereales y las galletas pueden jugar un rol fundamental. Básicamente el mensaje es por una actitud positiva. Esto viene después de un estudio que demostró que las mujeres no están conformes con su cuerpo. Así surge “Actitud positiva con tu cuerpo”. 
¿Cómo evoluciona la marca en el mercado?
Fitness es el líder de cereales para adultos, con el 30 por ciento de participación de mercado 

congom@portafolio.co
 

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Boxeo
10:07 a. m.
El hombre que hizo de un ‘elefante blanco’ un gimnasio de boxeo en San Andrés
En un edificio abandonado entrena la nueva sangre de este deporte. ...
Transmetro
09:59 a. m.
Transmetro normaliza operación en el área metropolitana de Barranquilla
Diez conductores no se han presentado a trabajar luego de los problema ...
Viche
09:39 a. m.
Las razones por las que productores de viche se encuentran en riesgo de quiebra
Inseguridad
09:17 a. m.
La inseguridad agobia a Sincelejo
Cauca
09:12 a. m.
Gobernador del Cauca convoca a que bloque regional se haga en ese departamento

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Johnny Depp
12:00 a. m.
Así eran las fiestas sexuales con millonarios de Amber Heard, estando con Depp
Gustavo Petro
12:00 a. m.
Así será el recorte que Petro planea en ministerios y entidades públicas
Vitaminas
ago 09
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
Mery Gutiérrez
07:57 a. m.
Atención: nueva Mintic renuncia a derechos sobre jugosa demanda contra la Nación
Subsidios
ago 09
Nuevo subsidio de alimentación: conozca si usted aplica y cómo acceder a este

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo