Al cierre de la jornada el mercado de divisas registró una tasa promedio para el dólar, de $3.407,72, lo que le significó una depreciación de $1,94 frente al promedio anterior.
Así mismo, la moneda marcó un precio máximo de $3.427,00, un mínimo de $3.375,00 y un cierre de $3.417,99. En la sesión se negociaron US$1.434,22 millones en 2.763 operaciones. La volatilidad en el precio de la moneda fue de $52,00.
RENTA VARIABLE
El índice de capitalización de la Bolsa de Colombia Colcap cerró el martes en 1.199,98 unidades, con un descenso del 0,82 % frente a la jornada anterior. En lo corrido del año el indicador bursátil registra una variación positiva del 4,01 %.
La especie con el volumen más alto de negociación fue CEMARGOS, con $253.858,20 millones (variación negativa en su precio del 0,90 % a $9.900).
También se destacaron en este aspecto, ECOPETROL ($25.821,18 millones, con cambio negativo en su precio del 2,34 % a $1.045) junto con PFBCOLOM ($25.373,03 millones, con cambio negativo en su precio del 0,08 % a $24.760).
Por su parte, CNEC logró el ascenso más importante durante la sesión. El precio de este título creció un 10,38 %, con cierre de $6.700.
Se destacaron por su apreciación PREC, cuyo precio creció un 7,28 % a $1.695, y MINEROS, que ascendió un 2,12 % a $2.170.
Entre los títulos con mayor descenso en la jornada el más importante fue PFAVH, con una variación negativa del 3,58 % a $1.750.
Así mismo, se presentó depreciación en NUTRESA, con una variación negativa de 2,87 % a $23.700, y PFGRUPOARG, con una variación negativa de 2,66 % a $16.100.
Con información de la Bolsa de Valores de Colombia