close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Biometría, nueva frontera contra el fraude ‘online’
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Biometría, nueva frontera contra el fraude ‘online’

Expertos y analistas de la industria siguen discutiendo sobre la posible muerte de la contraseña de usuario, afirma David Castañeda, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Easy Solutions.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: REDACCION EL TIEMPO
12 de febrero 2016 , 07:10 p. m.

Hay una escena en el filme de 2002 Minority Report, donde el protagonista John Anderton, caracterizado por Tom Cruise, entra en una tienda GAP, y en el momento de hacerlo, sus ojos son escaneados por un sensor biométrico. Inmediatamente después, John es recibido por el holograma de una bella empleada quien le dice: “Hola Sr. Yakamoto, bienvenido a GAP. ¿Cómo le fue con las camisetas que compró?”

Aquí es cuando Anderton, quien recientemente reemplazó sus ojos en el mercado negro para esconder su identidad, conoce el nombre de la persona cuyos ojos recibió.

En concepto de David Castañeda, vicepresidente de Investigación y Desarrollo de Easy Solutions, “si bien esto es una fantasía de Hollywood, donde sensores biométricos omnipresentes hacen de la privacidad algo del pasado, el hecho es que este tipo de escáneres y sensores han estado presentes entre nosotros por casi una década, y llegaron para quedarse”. Es muy probable que no tengan la presencia invasiva que el filme mencionado propone, sino más bien puede que asuman una postura defensiva.

“La biometría de hoy es empleada para proteger información, permitir o negar el acceso, y es utilizada por las agencias de la ley para rastrear personas involucradas en actividades terroristas” comenta el ejecutivo.

Y es esto lo que más ha llamado la atención de las instituciones financieras y compañías de seguridad. Últimamente, la idea más popular entre los analistas de la industria es la “muerte de la contraseña de usuario” y, precisamente, los avances en tecnología biométrica puede que nos lleven a ese punto. Para los bancos y demás compañías con operaciones online, una contraseña generada por el usuario final como primera línea de defensa siempre ha sido un enfoque imperfecto, por lo cual las empresas a la vanguardia tecnológica han adoptado la autenticación de doble factor, tal como las notificaciones push enviadas al dispositivo del usuario final al momento de iniciar sesión en un portal online.

Estas medidas de seguridad -utilizadas en conjunto con otros tipos de protección- han comprobado su efectividad al reducir dramáticamente los nocivos efectos del malware. “Sin embargo, ni siquiera la mejor estrategia de seguridad es 100 % segura” afirma Castañeda.

Las instituciones financieras y entidades con transacciones online no pueden proteger a los usuarios de sí mismos; algunas estrategias antifraude son evadidas por sofisticados esquemas de phishing conocidos como ingeniería social, un término complejo para las acciones que buscan engañar a los usuarios y que revelen información sensitiva a los hackers. Esquemas como el malware inyectado en páginas de inicio, los sitios de phishing disfrazados como compañías legítimas, e incluso los emails que aparentan provenir de su banco, están todos diseñados para comprometer los sistemas de autenticación de doble factor más fuertes.

Por esta y otras razones (como la atracción natural de los tecnófilos hacia las más recientes tecnologías), muchos bancos y entidades están seriamente considerando dar el salto hacia la tecnología biométrica.

Existen tantos tipos de soluciones biométricas como posibles aplicaciones para ellos, pero todos miden algo que es único para cada usuario. El reconocimiento facial y de huellas digitales ha existido por años, reemplazando las tarjetas de acceso en edificios y oficinas.

Otros tipos de datos biométricos incluyen: reconocimiento de voz, escaneo de iris, retina, orejas y red vascular (venas y arterias), reconocimiento de geometría dactilar y facial, reconocimiento de firma y patrones de tecleado, y análisis de ADN.

La biometría ofrece muchas ventajas sobre otras formas de autenticación; su facilidad de uso, la reducción -o incluso eliminación- del robo de identidad, la dificultad para ser duplicada, y una más alta percepción de seguridad entre los usuarios. Es más, en muchos casos, la biometría es gratamente recibida por el usuario y parte de la razón para esto es que esta tecnología reduce la fricción con los usuarios, ya que estos no necesitan recordar cierta información en particular o llevar algo consigo como un token OTP (one-time password) por ejemplo.

LOS PROS Y LOS CONTRA DE ESTA TECNOLOGÍA

Como cualquier otra tecnología que no ha sido probada en el mundo real, la biometría debe superar varios obstáculos antes de convertirse en el estándar de seguridad.

Uno de estos obstáculos, es que los datos biométricos son fáciles de robar (como es el caso de los lectores de huellas digitales) -y si los datos biométricos de un usuario son comprometidos- estos no podrán ser reemplazados nunca más.

Otro factor que afecta el desarrollo de la biometría es su costo. Aunque esta tecnología se puede auto-financiar a largo plazo, gracias al ahorro en la emisión de dispositivos de acceso, la inversión inicial puede ser demasiado elevada, y esto sin mencionar los costos de mantenimiento.

Además de lo antes mencionado, algunas tecnologías biométricas pueden ser percibidas como invasivas por el usuario. Por ejemplo, colocar su quijada en algún artilugio para que sus ojos sean escaneados, y luego saber que esos datos estarán almacenados en alguna base de datos, hace que la gente tema por la invasión a su privacidad.

El ser escaneado y catalogado por un frío mecanismo puede que incluso desanime a muchos a ocupar posiciones en compañías que utilicen este tipo de tecnologías.

¿ADIÓS A LA CONTRASEÑA?

¿Es la biometría el clavo final en el ataúd de las contraseñas? Probablemente no, al menos no en el futuro cercano.

Por un lado, las contraseñas son secretas, mientras que sus rasgos faciales no. Las contraseñas son aleatorias y pueden ser fácilmente reemplazadas en caso de verse comprometidas, mientras que sus huellas, ojos y cara no cuentan con un botón de reseteo.

Si un criminal logra obtener sus huellas, lo único que podría interponerse entre este y el acceso a su edificio o a sus cuentas bancarias es la vieja y confiable contraseña, o una solución de autenticación de doble factor de seguridad.

Aun así, las instituciones financieras se ven cada vez más atraídas hacia la biometría, ya que esta puede ayudar a fortalecer su protección, mejorar la experiencia de usuario y servir como mecanismo de disuasión de hackers, quienes ante esta tecnología no dudarán en buscar blancos más vulnerables. Algunos proveedores de protección antifraude ya cuentan con soluciones biométricas como parte de su portafolio de productos.

“En Easy Solutions ofrecemos a nuestros clientes autenticación biométrica multimodal, como parte de nuestra plataforma de protección total contra fraude, un completo conjunto de productos y servicios que incluye protección proactiva contra amenazas online, incluyendo phishing, malware y aplicaciones fraudulentas”, dice David Castañeda, vicepresidente de Easy Solutions.

“Realizamos autenticación multifactorial, monitoreo transaccional, y análisis de menciones de marca, con lo cual le permitimos a nuestros clientes implementar la más completa estrategia de seguridad antifraude, añadió.

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tejo
11:19 p. m.
Así es la vida en el pueblo donde el tejo se juega hasta para aprender a sumar
En Turmequé, Boyacá, es común que las personas tengan su propio tejo e ...
Amenazas
11:15 p. m.
Amenazan de muerte a exalcalde y excoordinador de campaña de Petro en La Guajira
Ha sido propuesto por varios sectores para reemplazar al exgobernador ...
Bucaramanga
06:34 p. m.
Comerciante de Bucaramanga enfrentó a ladrones con silla y los sacó corriendo
Barranquilla
06:08 p. m.
Barranquilla se ubica entre las tres ciudades con mayor crecimiento económico
Río Magdalena
06:00 p. m.
Preparan expedición científica colombo-alemana en el delta del río Magdalena

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

reina del telemarketing
08:50 a. m.
Exclusivo: Toyota con cuatro cadáveres es de hijo de 'reina del telemarketing'
Asesinato
11:00 p. m.
Exclusivo: uno de los muertos que apareció en la Toyota es un expolicía
María Stella Navarro Durán
10:15 a. m.
Dueño de Toyota con cadáveres dice que el carro ya no estaba en sus manos
Bogotá
08:31 a. m.
Este es el dueño de la Toyota encontrada con cuatro cadáveres adentro
Bogotá
11:00 p. m.
Así eran las heridas de los cuerpos hallados en camioneta en la Autonorte

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo