close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Banrepública seguiría subiendo su tasa de interveción
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Banrepública seguiría subiendo su tasa de interveción

Algunos miembros de la Junta consideran que incrementos más fuertes en el presente, pueden evitar la necesidad de realizar aumentos de la tasa de interés en el futuro, que podrían coincidir con una desaceleración pronunciada del gasto y el producto.

  • Compartir
    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Por: REDACCION EL TIEMPO
12 de febrero 2016 , 01:50 p. m.

A través de las Minutas de la reunión de su Junta Directiva, del pasado 29 de enero, el Banco de la República explica las razones que llevaron a subir su tasa de intervención en 25 puntos básicos para dejarla en 6 por ciento.

Sigue preocupando la caída del precio del petróleo, que en enero, frente al promedio de diciembre descendió 17,6 por ciento. Sin embargo, otros bienes básicos como el café y el carbón también disminuyen su cotización, por lo cual, los términos de intercambio continúan con tendencia a la baja, analizó la Junta.

La volatilidad de los mercados financieros, por la debilidad de los mercados emergentes y la desaceleración de China lleva a que el dólar continúe una escalada alcista frente a la mayoría de las monedas del mundo.

Además, el bajo crecimiento de los principales socios comerciales de Colombia y la caída de los índices de confianza son factores que afectan la actividad económica del país.

Ante este panorama local y global, el Banco de la República espera que la Reserva Federal aumente gradualmente su tasa de referencia, y que el Banco Central Europeo siga con una política altamente expansiva.

En el contexto local, se analizó que el valor en dólares de las exportaciones cayó 35,3 por ciento en el acumulado a noviembre. “Aunque el ajuste en las importaciones se ha acelerado recientemente con caídas anuales superiores al 20 % desde septiembre, en lo corrido del año se ha registrado un déficit comercial”, agregan las Minutas del Emisor.

La Junta del Banrepública estima que para todo 2015 el déficit en la cuenta corriente se ubicará entre 6,3% y 6,7% del PIB.

“Parte del detrimento en este indicador se debe a la reducción del PIB en dólares por el efecto de la depreciación del peso frente al dólar”.

Para 2016 se espera un déficit externo entre 5,4% y 6,5% del PIB, el cual supone en el escenario central que continúa el deterioro de las exportaciones y el ajuste de las importaciones, “en un entorno en el que el financiamiento externo sería menor que el observado en años anteriores y posiblemente más costoso”.

PIB 2016 

Para todo 2015 el equipo técnico mantuvo su pronóstico de crecimiento anual en 3,0%, con un rango entre 2,8% y 3,2%. “En el cuarto trimestre de 2015 la demanda interna se habría desacelerado, con excepción de la inversión en obras civiles, mientras que las exportaciones netas habrían tenido un aporte positivo al crecimiento por la mayor caída de las importaciones que la de las exportaciones”.

Asimismo, el documento del banco señala que las tasas de interés reales de los créditos, “si bien se mantuvieron por debajo de sus promedios históricos, dejaron de descender en los últimos meses (excepto la hipotecaria). En el mercado laboral, desde mediados de año se ha observado un leve incremento en la tasa de desempleo y un estancamiento del empleo”.

Para 2016 se redujo el pronóstico de crecimiento anual del PIB y se espera que se ubique entre 1,5% y 3,2%, con 2,7% como cifra más probable.

“Se prevé que continúe desacelerándose la demanda interna, en particular la inversión, como parte del ajuste que requiere la economía ante las nuevas condiciones externas”.

INFLACIÓN

En cuanto a la inflación anual al consumidor, al cierre de 2015 se ubicó en 6,77%, superando las proyecciones del mercado. “Durante el año el aumento de la inflación se explica fundamentalmente por el comportamiento de los alimentos (10,85%) y de los transables sin alimentos ni regulados (7,09%), grupos que representan el 54,2% de la canasta al consumidor”.

Para diciembre de 2016, los analistas esperan una inflación de 4,83%. La encuesta trimestral de expectativas económicas indica una expectativa de inflación a diciembre de 2016 y 2017 de 5,35% y 4,85% respectivamente. Las expectativas derivadas de los papeles de deuda pública se ubican por encima de 4,5% y aumentaron frente a las calculadas en diciembre.

Los efectos del fenómeno de El Niño, el traspaso de depreciación del peso hacia los precios y el efecto de los mecanismos de indexación de precios y salarios mantendría alta la inflación en la primera mitad del año.

“Se espera que en el segundo semestre los choques de los precios de los alimentos y de la depreciación se empiecen a diluir, lo que junto con las acciones de política monetaria debería conducir la inflación a la meta durante 2017”.

Para la Junta del Banco, la economía continúa ajustándose a estos choques con una desaceleración moderada en la actividad económica que se espera continúe a lo largo de 2016, resultado de un crecimiento de la demanda interna menor al que se presentó en 2015. Esta desaceleración continuaría contribuyendo a la reducción del déficit en la cuenta corriente. “Para el cierre de 2015 se estima un descenso leve en dicho déficit en millones de dólares y se espera que en 2016 tenga una contracción adicional de US$ 3.000 millones”.

Las Minutas también explican que la devaluación del peso, que se presentó como consecuencia del deterioro de los términos de intercambio, y los fuertes choques climáticos presionaron la inflación durante el 2015.

“Los estimativos del equipo técnico indican que continuarán haciéndolo durante el primer semestre de 2016. En este periodo, la inflación también puede ser afectada por los mecanismos de indexación propios de la economía colombiana que responderían al aumento en la inflación presentado en 2015”.

Bajo este contexto, los miembros de la Junta coincidieron en que lo indicado es “continuar el ajuste de la política monetaria, con un aumento de los tipos de interés que es necesario para la convergencia de las expectativas y de las proyecciones de inflación a la meta en el horizonte de política, y va en la línea de una reducción del déficit de la cuenta corriente”.

La mayoría de los miembros de la Junta consideran que lo adecuado es continuar con la senda de incrementos de 25 puntos básicos.

Estos miembros ratificaron las ventajas que esta senda ofrece en términos de predictibilidad para el mercado y eficiencia en la incorporación de la información marginal en un ambiente de alta volatilidad. Adicionalmente, destacaron que los mecanismos de transmisión de la política monetaria se habrían fortalecido desde el último trimestre de 2015 como consecuencia del cambio en la estructura del balance del sistema financiero. Por último, mencionaron que hay factores puntuales relacionados con la disminución de la inversión en el sector petrolero que van a contribuir con la reducción del déficit externo.

Otro sector de la Junta considera que es necesario aumentar 50 pb la tasa de intervención puesto que creen que el incremento de las expectativas de inflación por encima del límite superior del rango meta, así como los mecanismos de indexación de la economía representan un riesgo creciente de persistencia de inflación alta.

“En un contexto de alto déficit en la cuenta corriente de la balanza de pagos, que refleja un exceso de gasto sobre ingreso, los efectos adicionales de los choques de oferta sobre las expectativas y las decisiones de precios refuerzan la necesidad de acelerar los aumentos de la tasa de interés de intervención, para anclar las expectativas a la meta y preservar la credibilidad en la política monetaria”.

Finalmente, reiteraron que incrementos más fuertes en el presente, pueden evitar la necesidad de realizar incrementos de la tasa de interés en el futuro que podrían coincidir con una desaceleración pronunciada del gasto y el producto.

Con información del Banco de la República

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Barranquilla
09:49 a. m.
Salió de la cárcel y la policía lo capturó de nuevo mientras atracaba un bus
El presunto delincuente fue identificado por la Policía de Barranquill ...
Karol G
09:43 a. m.
Karol G será tía: hermana de la 'Bichota' reveló su embarazo
El anuncio se conoció durante este fin de semana. ...
Barranquilla
09:39 a. m.
El aparatoso accidente de tránsito con un vehículo volcado en Barranquilla
Indígenas
08:31 a. m.
La doble discriminación a la que se enfrentan los indígenas LGBTIQ+
Cali
07:50 a. m.
Estrenarán moderno escenario para el deporte y la educación en ladera de Cali

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Carolina Gaitán
12:00 a. m.
A Carolina Gaitán le robaron todo a la salida del concierto de Bad Bunny
Mascotas
12:00 a. m.
¿Está mal tratar a los perros como un hijo?, esto dicen expertos
Guatapé
12:00 a. m.
Joven fue a acampar con sus amigos y murió ahogado en represa de Guatapé
Perú
12:00 a. m.
Arrojan el cadáver de un hombre a la calle para dar macabra advertencia
olímpica
12:00 a. m.
El negocio con el que Olímpica quiere reemplazar a Justo & Bueno

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo