La compañía procesadora de vidrio de origen barranquillero Tecnoglass se oficializa hoy como la primera empresa colombiana con presencia en Nasdaq. Bajo el ticker ‘TGLS’ comenzó a cotizar desde esta mañana en dicha bolsa, la más grande de electrónica y automatización de los Estados Unidos.
Así las cosas, la organización puso en venta 4,2 millones de títulos por un valor inicial de 10,17 dólares cada uno, una emisión para la que obtuvieron aprobación a principios de este mes por parte de la Securities and Exchange Commission (SEC), la agencia federal encargada de la supervisión de los mercados financieros del país norteamericano.
La mencionada salida al mercado se da luego de que se oficializara la fusión del 13 por ciento de la barranquillera con Andina Acquisition Corporation, un negocio que finalmente ascendió a 27 millones de dólares y debido al cual Andina comenzará a llamarse igual que su socia en Colombia.
Según lo mencionó Christian Daes, presidente de Tecnoglass, en el momento en que se dio luz verde a la operación, los fondos recolectados gracias a la emisión de acciones se invertirán en apalancar el proyecto de crecimiento de la compañía, que prevé cerrar el 2013 con ingresos de 220 millones de dólares, cifra que espera incrementar hasta 550 millones de dólares en el 2016.
De acuerdo con las declaraciones del directivo, su presencia en Nasdaq también permitirá impulsar su crecimiento en el mercado estadounidense, debido a que esto facilitará su acceso a pólizas de cumplimiento, necesarias para vender sus vidrios en ese mercado, el más prometedor para la procesadora de vidrio actualmente. Aunque ese país ya representa el 30 por ciento de sus ventas, proyectan que participará con el 50 por ciento de las mismas cuando materialicen el plan de crecimiento en curso.
CRECERÁ LA GENERACIÓN DE EMPLEO
Actualmente, la compañía procesa 150 toneladas de vidrio por día, cifra que espera duplicar en los próximos 18 meses con un fuerte plan de inversiones que ya comenzó a ejecutarse en sus instalaciones.
Dicha expansión también impulsará la generación de empleo de la compañía, que actualmente asciende a 3.100, pero que se incrementará en 1.000 personas en el mediano plazo.
Cabe resaltar que esta compañía ha sido reconocida como una de las procesadoras de vidrio más grandes del mundo.
Cristina Bustamante