Hoyos se refiere a varios factores. Uno de ellos es el turismo, que en los últimos años ha tenido un auge importante gracias a la creciente llegada de extranjeros, y a factores puntuales como el buen desempeño de la Selección Colombia de fútbol, uno de los 350 aliados que tiene Marca País.
“Cuando nadie creía en la Selección Colombia dimos a conocer la marca en un partido en Barranquilla, el 7 de septiembre del 2012”, dice Hoyos, para quien el objetivo principal de la organización que dirigía es lograr que los colombianos se sientan orgullosos del país.
Ese día, con un triunfo de la selección por 4-0 sobre Uruguay, se reveló al mundo la marca CO, el código internacional ISO que en 1974 se le asignó a Colombia en el ámbito comercial en el mundo. El CO fue el “gran hallazgo” de Marca País.
“La campaña ‘La respuesta es Colombia’ puede cambiar en unos años, pero del CO debemos apropiarnos; el CO tiene que perdurar”, señala la periodista.
Ese logo, que utiliza la geometría creativa, tiene cinco colores y se puede convertir en una playa para promocionar los encantos turísticos de San Andrés y Providencia, en un pozo de petróleo para promover la inversión extranjera o en un colibrí o una tortuga que hablan de la biodiversidad.
En cuanto a la Red de Pueblos Patrimonio, Hoyos cuenta que cada uno tiene su potenciador: “El logo se adapta a cada mensaje que se quiera comunicar según las necesidades, los gustos, las regiones y la gastronomía”.
Además del deporte, representado por figuras como el clavadista Orlando Duque; el arte y la música, con Carlos Vives, Fonseca y Bomba Estéreo, también han contribuido a propagar el buen nombre del país.
“Ellos son embajadores de la marca”, explica.
Para contarle al mundo que “Colombia es un país respuesta” están la Sierra Nevada de Santa Marta, la montaña más alta cerca del mar o el hecho de tener la mayor variedad de frutas en el mundo. Para conseguir el mismo propósito funciona la constatación de que la cifra de desempleo ha caído. Así, de muchas maneras, se puede comprobar que “la respuesta es Colombia”, y eso es algo que deja satisfecha a la exgerente de Marca País.