Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Las empresas de Colombia están creciendo en Perú
Los sectores de mayor interés son petróleo, electricidad, gas, comercio y restaurantes.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
25 de noviembre 2013 , 07:14 p. m.
Con inversiones por 8.000 millones de dólares, las firmas multilatinas colombianas son protagonistas en Perú.
El presidente del Consejo Empresarial Colombiano (CEC), Carlos Caro, afirmó que el próximo año estas llegarán a 8.560 millones de dólares y crecerán cerca de 7 por ciento con respecto al 2013.
En el país vecino operan unas 300 empresas colombianas con inversiones en sectores como electricidad, gas, infraestructura vial, y bienes y servicios. “Nosotros proyectamos que en los próximos 10 años habrá más de 500 empresas colombianas en Perú, porque con el crecimiento habrá más interés por venir”, afirmó Caro.
Caro, quien también es gerente de ISA Perú, agregó que hay grupos interesados en acogerse a la modalidad de Obras por Impuestos a partir del 2014. Este incentivo permite al sector privado financiar obras públicas a cambio de descuentos en el impuesto a la renta, y a la vez da oportunidad a los municipios y las regiones de hacer obras representativas en menos tiempo. Por otra parte, y pese al salto que ha registrado Colombia en los dos últimos años, la inversión chilena en Perú es superior. Este año sumará unos 13.000 millones de dólares, según el director del Departamento Económico de la Embajada de Chile en Perú, Camilo Navarro. “Es cierto que los grandes desembolsos se están produciendo en Colombia por ser una plaza nueva, pero eso no significa que la inversión chilena se haya detenido”, dijo.
rolloz@portafolio.co
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.