Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Contrataciones: más del 60 % está en manos de 2 oferentes
La presidenta de la SCI dijo que los requisitos para participar en licitaciones impiden la inclusión de las pymes.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
24 de noviembre 2013 , 01:23 p. m.
La Sociedad Colombiana de Ingenieros (SCI) llamó la atención sobre la alta concentración que se registra en la contratación de obras en el país, al punto de que más de 60 por ciento está quedando en manos de uno o dos oferentes, lo que evidencia los niveles de corrupción que se estarían registrando en estos procesos.
El pronunciamiento lo hizo la presidenta de la SCI, Diana María Espinosa, al moderar el panel ‘¿Tienen futuro las pymes de ingeniería?’, debatido en el marco del décimo Congreso Nacional de la Infraestructura que se realizó en Cartagena.
En su intervención, la directiva aseguró que se requieren verdaderos términos de referencia y pliegos de condiciones que permitan la participación de toda la ingeniería de la pequeña y mediana empresa.
Además, sostuvo que al revisar varias contrataciones, se determinó que tanto en las licitaciones públicas como en las selecciones abreviadas y los concurso de méritos, en promedio, se presentan solo uno o dos oferentes.
Espinosa insistió en que las exigencias en las licitaciones públicas son requisitos económicos y financieros desproporcionados que impiden la participación de las pymes en estos procesos.
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.