Si bien este viernes es para celebrar las decenas de ofertas a las que se tendrán acceso, también hay que tener cuidado. Comprar en internet suele implicar riesgos de ser estafados y nadie quiere perder su dinero. (Vea los diez mandamientos del Viernes Negro)
Publicaqui.com.co hace algunas recomendaciones básicas al momento de ofertar y comprar vía digital:
• Comprobar si el artículo que ofertan no está prohibido.
• Comprar en plataformas con buena reputación
• Evitar dar click a enlaces de correos y anuncios con mala reputación
• Tener presente el precio y dirección de correo electrónico de contacto
• Revisar detalladamente las política de privacidad y de devoluciones
• Realizar transacciones por medio de plataformas de pago existentes y reconocidas
¿Y qué no se puede comprar por Internet? En Colombia existe una regulación, para que objetos de venta prohibida no sean comercializados, tales como:
• Las armas de fuego, explosivos, armas químicas, trampas de caza.
• El tabaco, sustancias peligrosas e ilícitas, drogas y sus derivados.
• Los productos cosméticos no originales y cualquier tipo de medicación.
• Los lingotes de oro.
• Los productos de marfil de elefante, de rinoceronte y conchas de tortuga.
• Las especies de animales y vegetales protegidas, o productos derivados de ellas.