La Encuesta de Desarrollo e Innovación Tecnológica de la Industria Manufacturera (EDIT) mostró que la inversión en Actividades Científicas, Tecnológicas y de Innovación (ACTI) de las empresas encuestadas fue $1,7 billones en 2013 y $2,2 billones en 2014.
La actividad industrial que registró la mayor inversión en ACTI fue la de coquización, refinación del petróleo y mezcla de combustibles con un monto de $308.578 millones en 2013 y $329.351 millones en 2014, seguido por la fabricación de productos minerales no metálicos con $191.543 millones y $223.919 millones en 2013 y 2014, respectivamente.
En 2013, 82,9 % de los recursos utilizados por las empresas para financiar la inversión en ACTI fueron propios. Los recursos de banca privada representaron 11,4 %. Por su parte, en 2014 el 80,9 % de los recursos de financiación provino de las empresas, mientras la banca privada participó con el 13,5 %.
En 2013, el porcentaje del personal ocupado por las empresas encuestadas que estuvo involucrado en la realización de ACTI fue de 2,0 %; mientras que en 2014 el porcentaje fue de 2,5 %.
Durante el período 2013- 2014 las empresas industriales investigadas obtuvieron un total de 2.137 registros de signos distintivos y marcas, 102 registros de diseño industrial, 53 patentes de invención, 44 registros de software, 29 registros de derecho de autor y 11 patentes de modelos de utilidad .
Cabe destacar que la EDIT se aplicó a 10.133 empresas del sector industrial, obteniendo información para 8.835 empresas. De éstas, 6.069 empresas ocuparon 50 o menos personas, 1.979 entre 51 y 200 personas y 787 tenían personal ocupado mayor a 200 personas.
Para el período 2013- 2014, el 0,1 % de las empresas se clasificaron como innovadoras en sentido estricto, 19,3 % como innovadoras en sentido amplio, 3,8 % como potencialmente innovadoras y 76,8 % se clasificaron como no innovadoras.
Con información del Dane