Cerrar
Cerrar
Gobierno sacaría a concurso gasoducto de Casanare al Caribe

Gobierno sacaría a concurso gasoducto de Casanare al Caribe

Durante el debate ante la Cámara de Representantes el Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, anunció que pretende sacar a licitación la construcción de un tubo que conecte a los campos de gas del Casanare a la costa Atlántica, para aumentar la oferta de este combustible en la zona norte del país.

25 de noviembre 2015 , 10:37 p. m.

Esta solución en un mediano plazo podría reducir los precios, en la medida en que se aumenta la disponibilidad del hidrocarburo para la Costa Atlántica.

"Hay una necesidad de conectar los campos del Casanare al interior. Las tarifas para esa obra están listas pero los inversionistas no han operado", explicó el jefe de la cartera.

De acuerdo con el Ministro la idea es sacar el proyecto a concurso y crear las condiciones para que se haga esta inversión a más tardar en un año.

En este momento, la declinación de los campos de gas del Caribe colombiano ha generado una escasez del recurso en esa zona del país, y como consecuencia las empresas del sector en la región deben pagar precios dos y tres veces más altos por el hidrocarburo, con respecto a los del interior.

'LA DECISIÓN DE SUBIR TARIFAS FUE CORRECTA': CREG

El director de la Creg (Comisión de Regulación de Energía y Gas), Jorge Pinto Nolla, sostuvo durante su intervención en el Congreso que la decisión tomada, con respecto al incremento de 7 pesos por kilovatio hora en las tarifas de energía era necesaria.

"Se estaba produciendo un riesgo muy alto de una falla sistémica, si no se hubiera tomado esa decisión el riesgo hubiera sido muy alto", explicó el funcionario en referencia al bajo precio de escasez en el mercado mayorista (que es el valor por el que se le paga la energía a los generadores) y los altos costos de las plantas térmicas.

Agregó que la decisión del incremento de tarifas fue unánime entre los comisionados y el Ministerio de Minas y Energía.

En el debate, el presidente del partido Conservador, David Barguil, pidió reversar el incremento de tarifas.

"Le decimos al Gobierno: derogue el alza en la tarifa y, más bien, en virtud del cargo por confiabilidad futuro que se va a seguir recaudando, este sirva como respaldo para que las empresas saquen créditos y paguen los 1,1 billones que nos están cobrando con el alza en la tarifa a los usuarios”, señaló. 

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.