Durante la instalación de la LXXXI Cumbre de Gobernadores “Encuentro de las Regiones”, los mandatarios departamentales actuales y electos, se comprometieron a impulsar la aplicación de programas y reformas que permitan tener regiones de paz.
“La gran oportunidad de la paz, debe construirse en los territorios, ese es el gran reto de los gobernadores entrantes”, manifestó el gobernador del Meta y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, Alan Jara Urzola.
El funcionario reiteró el compromiso que tienen los gobernadores con la paz y la intención de que ésta se firme en los territorios.
“Es importante invertir de manera proporcional a lo que se ha gastado en la guerra para la construir la paz y, la garantía de no repetición, es la terminación del conflicto. La mejor reparación de las víctimas, es la paz. En el Meta la paz atrae”, puntualizó Jara.
Por su parte, el director ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, Amylkar Acosta, reiteró el apoyo que tienen los gobernadores a las negociaciones de paz que se adelantan en La Habana (Cuba) entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc, por lo que hicieron votos para que se firme pronto el acuerdo final de cese al fuego que permitirá acabar con los más de 60 años de violencia que ha sufrido Colombia.
“Desde ya nos comprometemos a que el desarrollo de nuestra región será en clave de Paz e impulsaremos la aplicación de las reformas que hagan posible vivir en regiones prósperas, equitativas y en paz. Vemos en el posconflicto la oportunidad, largamente esperada por las regiones, para fortalecerse institucionalmente y asumir un rol de liderazgo político para que se dé la transición de un país en guerra a una nación en paz”, afirmó Acosta.
Así mismo, manifestó que los gobernadores salientes impulsaron y apoyaron con acciones concretas el reto del posconflicto y los mandatarios electos, serán quienes se convertirán en los gobernadores del postconflicto y los gestores y pedagogos de paz.
Finalmente, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, hizo un llamado a los Gobernadores electos, para que comiencen a trabajar de la mano con el Gobierno en la construcción de la paz de los territorios.
“El compromiso del Gobierno es construir la paz en los territorios con los gobernadores y alcaldes. Durante esta importante cumbre, estaremos dialogando sobre cómo se va a avanzar en la implementación de las políticas el postconflicto en el territorio”, agregó.
El presidente Juan Manuel Santos presentará a los mandatarios regionales los nuevos retos de los territorios para afrontar la paz y hará importantes anuncios sobre los avances en el proceso que se adelanta en La Habana.