Cerrar
Cerrar
Clase media accederá a subsidios para compra de vivienda

Clase media accederá a subsidios para compra de vivienda

Con esta estrategia, contemplada en el Pipe 2.0, se estima que la compra de vivienda diferente a la social aumentará en 2016. Estos recursos financiarán hasta 50.000 cupos.

11 de noviembre 2015 , 08:22 p. m.

El Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) avaló más de un billón de pesos con los cuales se financiarán 50.000 cupos del subsidio a la tasa de interés para la compra de vivienda nueva con precios entre 87 millones y 215 millones de pesos.

El anuncio fue confirmado ayer por el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, quien recordó que el programa forma parte de la estrategia trazada por el Plan de Impulso a la Productividad y el Empleo (Pipe 2.0).

Según el Confis –del cual había hecho referencia el martes pasado el viceministro técnico de Hacienda, Andrés Escobar–, los recursos se destinarán con vigencias futuras entre el 2016 y el 2024.

Henao agregó que los desembolsos se empezarán a hacer a partir del 15 de enero del próximo año y por eso invitó a las personas a buscar las viviendas, para ir agilizando la compra. Incluso, muchos constructores optaron por preclasificar a los interesados previendo la entrada en vigencia del subsidio.

ANUNCIO ESPERADO

Este aval fiscal responde al llamado de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) y del mismo Presidente, Juan Manuel Santos, quien en el reciente congreso del gremio instó al ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, a acelerar el proceso.

Cabe recordar que el subsidio a la tasa beneficiará a quienes tomen créditos hipotecarios o contratos de leasing habitacional en los rangos de precios descritos.

Una de las inquietudes recurrentes es ¿cómo se van a blindar estos recursos para que no se pierdan? Según Henao, en el Ministerio se creó un modelo transparente para todos los programas.

“Y en el caso de este subsidio a la tasa de interés para la clase media, el valor del auxilio es girado directamente por el Banco de la República a los bancos que otorgan los créditos”, concluyó.

gabflo@eltiempo.com

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.