Cerrar
Cerrar
Wall Street cierra con ganancias gracias a subida del crudo

Wall Street cierra con ganancias gracias a subida del crudo

El Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,50 % impulsado por el buen desempeño del sector energético que respondió al alza del barril.

03 de noviembre 2015 , 10:16 a. m.

El Dow Jones sumó 89,39 puntos y terminó en 17.918,15 unidades, el selectivo S&P 500 progresó un 0,27 % hasta los 2.109,79 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq subió un 0,35 % hasta 5.145,13 unidades.

Los operadores en el parqué neoyorquino arrancaron la sesión con ventas moderadas aunque hacia el ecuador de la jornada los tres indicadores se tiñeron de verde impulsado por el sector energético gracias a una fuerte subida del precio del petróleo.

El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, cerró hoy en Nueva York con ascenso del 3,81 % en 47,90 dólares, mientras que el crudo Brent, de referencia en el resto de mercados, se apreció un 3,48 % y terminó en Londres a 50,49 dólares.

Al final de la sesión el sector energético subió en su conjunto un 2,44 %, y el de materias primas avanzó un 0,86 %, por delante del tecnológico (0,54 %), el industrial (0,07 %) y el financiero (0,01 %) mientras que el sanitario bajó un 0,47 %.

La financiera Visa lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Chevron (3,35 %), Exxon Mobil (1,84 %), Microsoft (1,71 %), Apple (1,15 %), IBM (1,08 %), Home Depot (1,00 %), Walmart (0,90 %), General Electric (0,75 %) y Procter & Gamble (0,59 %).

Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas UnitedHealth (-0,86 %) por delante de 3M (-0,71 %), Verizon (-0,71 %), Cisco Systems (-0,56 %), Pfizer (-0,26 %), Boeing (-0,21 %), Johnson & Johnson (-0,21 %) y Coca-Cola (-0,19 %).

Fuera de ese índice, el gigante de los videojuegos Activision Blizzard subió con fuerza un 3,62 % en el mercado Nasdaq tras anunciar un acuerdo para comprar por 5.900 millones de dólares King Digital Entertainment, que se disparó en el NYSE un 14,80 %.

OTROS MERCADOS

El oro cedía a 1.117,7 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años subía al 2,214 % y el dólar ganaba terreno al euro, que se cambiaba a 1,0965 dólares.

EFE 

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.