Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Contraloría revisará costos de construcción de casas gratis
El contralor delegado para infraestructura, Nelson Izáciga León, dijo que harán una investigación, que solicitó el senador Carlos Baena, para analizar el costo de edificación de las viviendas gratuitas y determinar si el Estado las adquiere a precios de mercado.
El ente de control se acoge a la norma de colaboración armónica entre los poderes, que establece la Constitución Nacional, para determinar la cifra pedida por el Congreso de la República.
Según el funcionario, es pertinente revisar el costo de la construcción de las viviendas gratis, teniendo en cuenta que si se comparan contra los de interés prioritario son más elevados y los requisitos de adquisición mayores.
Por ello, el ente de control determinará en una investigación si los costos de la entrega de vivienda gratis se hacen dentro de los parámetros de los precios del mercado, pues al optimizar la cifra destinada por el Gobierno a dicho plan se podrían otorgar más casas.
Se trata de recursos cercanos a 4 billones de pesos para 100 millones de viviendas gratuitas.
La Contraloría también revisará el impacto del precio de insumos -como el cemento-, que al parecer están altos en la construcción de vivienda en general.
Paralelamente, el rol de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en la vigilancia a las prácticas competitivas de las cementeras.
CARTAGENA
Redacción Economía y Negocios
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.