El director de la Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, le expresó al Gobierno su preocupación porque las bandas criminales (bacrim) quieren afectar la implementación de la Ley de Víctimas, amenazando y asesinando a líderes campesinos en zonas consideradas como de orden público.
"Lo que llaman bacrim, los sucesores del paramilitarismo, que operan en las mismas regiones, tienen vínculos con el narcotráfico. (...) Están reprimiendo y atacando a líderes sociales, tratando de permear al Estado, a la fuerza pública y a los políticos", aseguró Vivanco.
El director de Human Rights Watch agregó que "lamentablemente ha habido muchas víctimas, especialmente en zonas de alto riesgo. (...) Para que esta situación mejore y que haya condiciones para que esa ley pueda ser implementada (...), se va a requerir de una actitud y una política más eficaz de la Fuerza Pública que dé garantías".
El martes, el presidente Juan Manuel Santos alertó sobre la incidencia de las extremas de derecha e izquierda que quieren cambiar el buen clima que vive el país. Dijo, puntualmente, que las extremas de derecha buscan afectar la normal aplicación de la ley de víctimas.
Vivanco también se refirió a la audiencia que cumplirá este jueves el ex presidente Álvaro Uribe en la Comisión de Acusación por el escándalo de las 'chuzadas', asegurando que se debe tener en cuenta que esa célula legislativa es un organismo político y no judicial.
REDACCIÓN POLÍTICA