La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Notas de Paz fue creada en el 2007 y es una agrupación musical conformada por 125 niños y niñas de 7 a 17 años del Barrio Bellavista, en Cali.
Notas de Paz tiene un modelo en el que la música es una estrategia para reducir los índices de violencia infantil y juvenil en los barrios marginales de esta ciudad.
Su iniciativa busca generar cohesión social en niños y niñas expuestos diariamente a la pobreza extrema, las pandillas juveniles, la violencia intrafamiliar y a una cultura de utilización de la violencia como forma de resolución cotidiana de conflictos.
Notas de Paz es un espacio para poner a prueba su capacidad de crear belleza y les permite volver a sonreír y empezar a soñar con una vida mejor.
La orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Notas de Paz se ha presentado en el Teatro Municipal, El Centro de Eventos Valle del Pacífico, El Centro Cultural Comfandi, La Sala Beethoven, Sala del Banco de la República, Teatro al Aire Libre Los Cristales y diversos centros educativos de la ciudad de Cali.
La orquesta de cámara compuesta por 30 de los 125 niños que pertenecen a la fundación, fue invitada por la OEA a dar un concierto el 25 de septiembre de 2009, en el Hall de las Américas en Washington, en el cierre del Foro Interamericano de Paz. Orgullosamente, Notas de Paz estuvo representando a Cali y a Colombia en el exterior, mostrando el fruto de su arduo trabajo y experiencia. En noviembre del mismo año, la orquesta fue invitada a Bogotá por Batuta, a dar un concierto en el teatro León de Greiff de esa ciudad y participó en la celebración del los 90 años de la Fuerza Aérea Colombiana en un concierto con todas las orquestas juveniles de Cali.
La Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Siloé nació en febrero del 2008 y suma 60 niños de la Comuna 20. Hace parte del programa 'Siloé Visible' que impulsa la Fundación Sidoc con el apoyo de las organizaciones de base Fundación Nueva Luz y Accr.
La integran niños entre los 5 y los 13 años. Ellos reciben diariamente sus clases de violín, chelo y violonchelo en el centro comunitario Brisas de Mayo, habilitado como sede de la Orquesta.
Este programa también ofrece un acompañamiento psicosocial a cada uno de los niños y sus familias. El gran sueño es permitirles a sus integrantes desarrollar habilidades musicales y sociales para la construcción de su proyecto de vida.
Las boletas están a la venta a través de la Fundación Notas de Paz, tels. 8935750 y 4854757 y la Fundación Sidoc, tel. 6644717 ext. 137.
Precios boletería:
Luneta y Palco 1: $35,000
Palco 2: $25,000
Anfiteatro: $15,000