La primera incursión por fuera de Bogotá de Juan Manuel Santos, ya posesionado como presidente, la hizo a La Mojana sucreña, en San Jorge, una región del norte del país gravemente azotada por las inundaciones.
Se estima que más de 160.000 personas de los municipios de Sucre, Guaranda, San Benito y Majagual, en Sucre; así como de San Jacinto del Cauca y Achí, en Bolívar; y Ayapel, en Córdoba, han resultado afectadas.
Durante un recorrido en compañía de los ministros del Interior, Germán Vargas; Agricultura, Juan Camilo Restrepo; y Transporte, Germán Cardona, el mandatario inspeccionó la zona y ofreció dar soluciones.
Lo primero será establecer mesas de trabajo para definir las acciones tendientes a solucionar la pérdida de cultivos.
Se estima que alrededor de 15.000 hectáreas de sembradíos se han visto afectadas, al tiempo que han tenido que ser movilizadas más de 30.000 cabezas de ganado.
"He querido venir el primer día de mi Presidencia para dar una señal muy clara: el Gobierno va a estar siempre presente cuando existan tragedias como la que se está viviendo aquí", les dijo Santos a periodistas de medios nacionales y extranjeros.
"Muchas veces vamos a tener soluciones a todos los problemas; otras, a una parte; y otras, de pronto no tienen solución. Queremos ser francos y decir 'si hay solución, les ofrecemos esto, o no hay solución y no les podemos ofrecer nada' ", agregó.
Por lo pronto, el presidente Santos determinó que en la Casa de Nariño se realizará una reunión entre los gobernadores y alcaldes de La Mojana y San Jorge, con varios de sus similares de Antioquia, pues algunos de los pobladores responsabilizan a la explotación aurífera con draga, de ser una de las causantes de las inundaciones.
LUIS GUILLERMO FORERO
ENVIADO ESPECIAL DE EL TIEMPO
GUARANDA (SUCRE)