Esta iniciativa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que se llevará a lo largo de un mes, busca elaborar una base de datos de personas bilingües para suministrarlos al sector empresarial y mejorar las opciones de empleo. Hasta el momento hay unas 10 mil personas certificadas.
Todo el trámite es gratuito y no es necesario tener conocimientos avanzados de inglés, pues la certificación tiene varios niveles. Tampoco están excluidos quienes hayan presentado pruebas como el Ielts o el Toefl.
La certificación que se entregará es la Itep (International Test of English Proficiency), aceptada en más de 30 países y avalada por más de 600 instituciones.
Luego de inscribirse, cada participante deberá presentar un examen virtual de clasificación entre el 21 de julio y el 21 de agosto. Finalmente, se hará una prueba presencial en septiembre en 10 departamentos.
Más información en la página web www.ispeak.gov.co.