Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Científicos crearon páncreas artificial que controla azúcar en la sangre
Los investigadores de la Universidad de Boston y del Hospital General de Massachusetts indicaron que el nuevo sistema logra mantener niveles casi normales de glucosa.
Por:
REDACCION EL TIEMPO
14 de abril 2010 , 12:00 a.m.
Científicos de E.U. crearon un páncreas artificial, que copia el mecanismo fisiológico de control de los niveles de azúcar en la sangre, según un informe publicado por la revista Science Translational Medicine.
Hoy en día, las personas con diabetes tipo 1 deben medir constantemente, con glucómetro en mano, sus niveles de azúcar en la sangre y tomar decisiones inmediatas dependiendo del resultado: si están muy bajos, comer algo que los suba; si están muy altos, inyectarse insulina, la hormona que los mantiene regulados.
En ese tipo de diabetes, las células beta que producen la insulina en el páncreas son destruidas por el sistema inmunológico, lo que hace necesario mantener dicho tratamiento para controlar el nivel de la hormona. Pero cuando se hace el control, se corre el riesgo de inyectar dosis más altas de las necesarias, lo que puede desembocar en una hipoglucemia (se baja demasiado el azúcar), lo que puede ser fatal.
Los investigadores de la Universidad de Boston y del Hospital General de Massachusetts indicaron que el nuevo sistema logra mantener niveles casi normales de glucosa (sin causar hipoglucemia), mediante el control combinado y automático de dos hormonas que regulan los niveles de azúcar: la insulina y el glucagón.
WASHINGTON (Efe)
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
-
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
-
Comentar las noticias que te interesan.
-
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.