La mandataria de la ciudad española recalcó que su visita tenía como fin llenar un contenido de hermanamiento que fue producido en el año de 1987 y que hasta el momento no se había desarrollado. "Es muy bueno el intercambio de experiencias, ya que puntualizamos en temas como educación, turismo y cultura", expresó. "Queremos llenar de contenido un hermanamiento que se había firmado desde 1987 cuando otros mandatarios ostentaban los cargos de alcaldes de ambas ciudades. Ahora las dos alcaldesas queremos que sea más que un lazo de afecto, queremos desarrollar este hermanamiento desde el punto de vista cultural y turístico", aseguró María Pilar Barreiro Álvarez. La posibilidad de establecer intercambios estudiantiles, foros virtuales para intercambiar experiencias entre ambos gobiernos, y compartir festivales culturales que se realizarían de forma alterna en las dos Cartagenas fueron algunas de las propuestas que se concretaron con el fin de estrechar los vínculos entre estas dos ciudades hermanas. La alcaldesa de Cartagena de Indias, Judith Pinedo Flórez, planteó a la comitiva de España la posibilidad de que estudiantes que hagan parte del grupo Élite de las instituciones educativas del Distrito, o aquellos que se destaquen en el campo cultural, viajen a la Cartagena ibérica para realizar cursos a manera de diplomados, en instituciones de educación superior de esa ciudad. De igual forma, se estudiará la posibilidad de que estudiantes del ayuntamiento español realicen estudios de este tipo por un tiempo en Cartagena de Indias. El encuentro se prestó para que la ilustre visitante conociera un poco de la Cartagena histórica, lo que sirvió para que se propusiera a Colombia como invitado de honor de su Festival la Mar de Músicas, que es considerado el mejor festival de músicas del mundo. "Es muy importante este encuentro porque nos permite conocernos e intercambiar conocimiento, que lo que una haya desarrollado, le sirva a la otra, para avanzar y ganar tiempo y así situarnos en el mercado cultural y turístico, que es el que en este momento esta creando una gran expectativa", puntualizó la mandataria del ayuntamiento español. La educación fue el primer tema abordado en el encuentro, ambas mandatarias concluyeron que esta opción de educación es un tema que beneficiará a ambos países y que por tal motivo era importante desarrollarlo. "Hoy he conocido un poco de como es Cartagena en educación, hay universidades en los barrios, universidades a distancia, y colegios de secundaria, esos estudiantes que asisten tendrán la oportunidad de estudiar en España", expresó. También se propuso la instalación de un foro interactivo virtual entre las mandatarias y funcionarios de ambos gobiernos, con el fin de intercambiar experiencias y trabajar en una agenda conjunta en temas como turismo y conservación del patrimonio. La delegación española también estaba integrada por Francisco Martínez, director del Festival Mar de Músicas; Pedro Pablo Hernández, vicepresidente de la Confederación de Empresarios de Cartagena de España (COEC); y María del Rosario Montero, concejala de Cultura. Al finalizar la reunión de trabajo, en ceremonia especial, la alcaldesa Judith Pinedo le hizo entrega a su homóloga española de las llaves de la ciudad, e igualmente fue declarada Huésped Ilustre de la ciudad. La Mandataria española dijo que en el palacio gubernamental de su ayuntamiento, del que aseguró es muy parecido al de Cartagena de Indias, tendrán un lugar especial las llaves de su ciudad hermana en América Latina. María Pilar Barreiro Álvarez, lleva 14 años en el gobierno de su ciudad, es diputada del Partido Popular y se perfila como Presidenta de la Comunidad de Murcia.
Las dos Cartagenas, la de Colombia y la de España, sellan acuerdo de hermandad
Con la visita a Cartagena de Maria Pilar Barreiro Álvarez, alcaldesa del ayuntamiento de Cartagena de España, además de los lazos de hermandad que suscribieron importantes convenios.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
- Reportar
- Portada