Varios de esos cambios de última hora agitaron el tradicional ajuste en la línea de mando de las Fuerzas Militares y tienen en este momento varias unidades militares sin comandantes definidos.
Los cambios en los comandos de Divisiones y Brigadas, que no incluían la baja de altos oficiales, quedaron listos el pasado jueves y fueron aprobados por el comandante general de las FF.MM., Freddy Padilla De León, antes de su viaje a Estados Unidos.
Sin embargo, la lista de los nuevos comandantes cambió después de consultas que se hicieron con el Gobierno el pasado fin de semana y, según fuentes que se mueven en el Centro Administrativo Nacional (CAN), donde están los comandos de las Fuerzas y la sede del Ministerio de Defensa, hay sorpresa por la salida de varios oficiales.
Por ejemplo, el general Gustavo Matamoros, que el año pasado sonó para ser Comandante del Ejército, le reversaron su nombramiento como director de la Escuela Superior de Guerra.
Recibió la orden de viajar a Chile como agregado militar, un cargo que no lo saca del servicio pero que lo aleja de la línea de mando.
En cambio, el general Carlos Arturo Suárez, conocido porque lideró la investigación de los 'falsos positivos' que llevó a la histórica purga de hace un año, tuvo que desempacar maletas. Él iba para Chile y ahora será Inspector General de las Fuerzas MIlitares.
El general que había sido nombrado hace una semana como nuevo jefe de Operaciones del Ejército, Luis Alfonso Zapata Uribe, sorpresivamente pasó la baja argumentando una "una situación personal".
Y el general Carlos Saavedra, quien había sido confirmado para seguir en el Estado Mayor del Comando General, se irá como agregado militar a China.
Fuentes castrenses consultadas por EL TIEMPO señalaron que estos oficiales tienen fuerte ascendiente en las tropas.
Aunque se rumoró que el Ministerio de Defensa había llamado a calificar servicios al general Justo Eliseo Peña, comandante de la III División del Ejército y quien apenas hace seis días fue nombrado como jefe del nuevo Comando Conjunto del Pacífico, el Ejército no confirmó la información.
En el Valle, Peña, se ha destacado por su lucha frontal contra el narcotráfico y las llamadas bandas emergentes, lo que le mereció ser nombrado públicamente (en el consejo de seguridad del pasado miércoles en Popayán), como jefe del recién creado Comando Conjunto del Pacífico.
Él fue quien lideró las operaciones que terminaron con la captura de Diego León Montoya, 'don Diego'; y con la libertad del ex congresista Óscar Tulio Lizcano. También estuvo al frente de la ofensiva contra la banda de 'Los Rastrojos' en el Pacífico.
En el caso del general Zapata, quien pasó su baja, es recordado por la captura del narcotraficante brasileño 'Fernandinho Beira-Mar', el socio del 'Negro Acacio'.
Fue su hoja de vida la que lo llevó a ser designado por el propio Presidente como comandante de la IV División, luego de que el mandatario denunciara que el Ejército no estaba actuando contra las organizaciones del 'Loco' Barrera y alias 'Cuchillo'.
REDACCIÓN JUSTICIA