El ex alcalde de Medellín, contó que le tomó 5 meses recaudar las 700 mil firmas que le permitirán inscribirse, dentro de aproximadamente un mes, como candidato presidencial independiente. Se necesitan un poco más de 350 mil firmas para inscribir una candidatura presidencial.
Sin embargo, se ufana de haber recorrido "paso a paso" los 32 departamentos del país durante 22 meses, pidiéndoles a los ciudadanos de a pie su apoyo para ser Presidente de Colombia. Hasta ahora es el único de los presidenciables, en esta oportunidad, que ha podido materializar el apoyo ciudadano en rúbricas.
Fajardo asegura que "sin pagarle un peso a nadie" logró "un proceso histórico de movilización social". Durante una presentación en el Centro Cultural Gabriel García Márquez, en el tradicional barrio de La Candelaria, Fajardo también exhibió su logo de campaña (una mano abierta pintada con los colores de la bandera colombiana), que significa "compromiso y limpieza". Para el ex acalcalde fue una ceremonia emotiva, en la que, literalmente, se puso la camiseta con el nuevo logo de su campaña.
En un breve discurso, el candidato del movimiento Compromiso Ciudadano por Colombia, habló hacer "una política decente, transparente y llena de oportunidades para la gente, sin pagar un peso". El acto, que comenzó de manera puntual a las 10:30 de la mañana, como había sido previsto, terminó antes del mediodía con Fajardo sentado en el piso, rodeado de sus colaboradores, y con su mirada puesta en lo que parece haber sido el logro de su primera meta en la ruta hacia la Presidencia de la República: las 20 cajas de cartón atiborradas de firmas de ciudadanos que le 'avalaron' su candidatura.
REDACCIÓN POLÍTICA
Sergio Fajardo con las firmas listas para su campaña
El candidato presidencial Sergio Fajardo presentó ayer en Bogotá, en 20 cajas de cartón, las 700 mil firmas de colombianos que le 'avalaron' su aspiración.
-
Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.
- Comentar
- Reportar
- Portada