Según Nubia Gutiérrez, la angustiada madre, desde el mismo momento en que supo del fallecimiento de su hija pidió un informe al Instituto Nacional de Salud para que le corroborara el diagnóstico de la autopsia.
Luego de varios días recibió el informe solicitado firmado por un profesional de dicha entidad, la única en el país donde se analizan y confirman los casos de AH1N1.
Sin embargo la sorpresa fue mayúscula cuando al leer los documentos se percató que, a pesar de que los datos personales y el resultado de las pruebas coincidían con los de Erika, la historia clínica la historia clínica pertenecía a la de otra persona.
Se trataba de un hombre adulto joven que murió el 22 de junio en el Municipio de Madrid (Cundinamarca).
Ante este hecho, la mamá de Erika Johanna pidió ayuda a las autoridades de salud para definir de una vez por todas si el AH1N1 fue o no la causa de la muerte de su hija.
"Lo que más me preocupa ahora es mi nieta, porque no estoy segura si ella se contagió o algunos de mis familiares, que también tuvieron contacto con ella".
El secretario de Salud local, Hernán Mojica, reconoció a Llano 7 días que se trató de un error de transcripción que cometió el funcionario del Instituto Nacional de Salud encargado de elaborar el informe para la familia.
No obstante, el funcionario enfatizó en que las demás pruebas realizadas a la mujer dieron como positivo y causal de fallecimiento la influenza tipo A.
Mojica insistió en que el INS ya respondió vía correo electrónico y confirmó plenamente que, en efecto, Erika es la primera persona que muere en la ciudad por este virus.