En Barranquilla no se han escapado de esta práctica ni fiscales, concejales, amas de casa, jugadores del Junior, empleados, y mucho menos los comerciantes que acostumbran a mover millones de pesos.
El 'fleteo' no es otra cosa que los atracos callejeros contra clientes de las entidades financieras, a los que los delincuentes les hacen seguimientos una vez retiran gruesas sumas de dinero.
Para la Policía toda la responsabilidad de estos asaltos parece recaer en la gente que va a los bancos a retirar mucho dinero y no toma las medidas de cuidado.
Por eso en la jornada de ayer hicieron énfasis en que la comunidad "no debe dar papaya".
Esto lo hacían saber con representaciones de mimos, payasos, música y la presencia de uniformados.
Los agentes ingresaron a las entidades financieras y repartieron volantes entre los clientes, en los que se les impartieron recomendaciones para evitar que caigan en las garras de estos antisociales.
La campaña, llamada oficialmente 'Plan Colombia segura contra el hurto a usuarios del sistema financiero', se extendió a los municipios de Soledad, Malambo, Galapa y Puerto Colombia, que conforman el Área Metropolitana de Barranquilla, pues hasta estas localidades se ha extendido esta práctica.
Se hará durante dos semanas continuas y se acompañará de operativos para dar capturas a los miembros de estas bandas delincuenciales.
Igualmente se ofrece el pago de recompensas para que la comunidad de información sobre el paradero de estos asaltantes.
BARRANQUILLA