Lucho Garzón, Antanas Mockus y Enrique Peñalosa buscan ser nueva fuerza política
Tras el retiro de Sergio Fajardo y Marta Lucía Ramírez de su grupo, los ex alcaldes de Bogotá, llamados ahora 'los tres tenores', lanzaron su alianza a la que denominan "red de confianza electoral".
Por:REDACCION EL TIEMPO
20 de agosto 2009 , 12:00 a. m.
Con esta estrategia buscarán arañar espacios en todos los escenarios electorales del 2010: "Tendrá listas a la Cámara, tendrá listas al Senado y candidato presidencial", admitió Enrique Peñalosa.
"Aquí hemos ganado elecciones sin fuego y sin dinero de por medio. Queremos que esa manera de hacer política cunda en todo el país", aseguró Mockus.
En una semana, los tenores dirán si emprenden la aventura de recoger 350 mil firmas para inscribir sus candidaturas o si deciden 'afiliarse' a un partido ya constituido, como Verde Opción Centro, que se ha mostrado interesado en vincular a los ex alcaldes.
Por lo pronto, Mockus, Garzón y Peñalosa han trazado las primeras líneas de su propuesta política. Antanas, quien siempre insiste en el respeto a las normas, las resumió en dos reglas: "La interpretación honrada de la ley" y el rechazo a una segunda reelección del presidente Álvaro Uribe.
"Es claro que los que estamos aquí no estamos con Uribe III", resumió Garzón con la espontaneidad que lo caracteriza.
Los 'tres tenores' surgen después de que el proyecto de los 'quíntuples' fracasó, porque Marta Lucía Ramírez y Sergio Fajardo se retiraron del grupo. Los cinco no lograron ponerse de acuerdo en la forma de escoger un candidato presidencial único, pese a varias negociaciones.
Como se recordará, Mockus y Peñalosa no tuvieron suerte en su último intento por ganar la Presidencia de la República o un escaño en el Senado, respectivamente.
Ahora, conjugando la cultura ciudadana, la transformación urbana y la lucha contra la pobreza esperan cambiar esa historia. Peñalosa y Mockus aceptan que Garzón sea el "preprepre-candidato presidencial", como él mismo lo llamó, pero sin descartar otros nombres.
Mockus, por ejemplo, no excluye la opción de ser la carta presidencial, pues dice que aceptaría esta designación "a regañadientes". También aseguró que postularse al Senado "lo consideraría como parte de las sanciones que merezco en la vida". Peñalosa reiteró que le interesa la Alcaldía.