close
close

TEMAS DEL DÍA

MANIFESTANTES CONGRESO PROTESTAS UNIVERSIDAD DISTRITAL EN VIVO, TERREMOTO TURQUíA HOJA DE RUTA, GOBIERNO PETRO CUPOS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA ARTURO CHAR METRO DE BOGOTá CLUB EL NOGAL PETRO Y DUQUE PRESIDENTE WIN SPORT GREMIO DE CAñA EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
La siesta tiene ventajas como el mejoramiento de la vida sexual y el retraso del envejecimiento
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

La siesta tiene ventajas como el mejoramiento de la vida sexual y el retraso del envejecimiento

Estudios demuestran que la falta de sueño aumenta la probalidad de cometer errores en el trabajo, incrementa los niveles de insulina, el estrés, la ansiedad y la falta de concentración.

Por: REDACCION EL TIEMPO 06 de agosto 2009 , 12:00 a. m.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Reportar
  • Portada

Tras veinte años de estudiar el sueño, Sara C. Mednick, psicóloga y PhD de la Universidad de Harvard e investigadora de la Universidad de California, en San Diego, asegura que la siesta es su arma secreta.

"Hace que el cerebro opere con la máxima eficiencia, que el cuerpo sea más ágil y sano y, por encima de todo, no tiene efectos colaterales", dice Mednick en su libro 'Make a nap, change your life'.

Razón le sobra. Basta partir del hecho, demostrado por distintos estudios, de que la falta de sueño produce efectos negativos en el cuerpo: hace que los niveles de insulina (hormona que regula el azúcar) sean similares a los de los prediabéticos, que se incrementen los problemas cardiacos y que se afecte la capacidad de aprendizaje.

"Mis investigaciones demuestran que la siesta complementa el sueño nocturno y puede evitar esos problemas", afirma.

Aunque las personas adultas duermen en promedio siete horas, casi la mitad de ellas "pelean con el sueño por lo menos tres noches a la semana", explicó Mednick durante el VII Seminario de Periodismo en Ciencia y Salud, celebrado en La Jolla, California (Estados Unidos).

Por eso no es raro que haya estudios que indican que el 4 por ciento de la pérdida de productividad de las empresas está relacionada con la somnolencia diurna de los trabajadores; además, hay un aumento del 7 por ciento en la probabilidad de generar errores mayores en los espacios de trabajo y en la cotidianidad, como conducir y operar equipos, por falta de sueño.

Para compensar la somnolencia derivada de los problemas que tienen con el sueño, las personas acuden al café (90 por ciento); las demás usan medicamentos para dormir en la noche o para mantenerse alerta y hasta echan mano del cigarrillo y del dulce para tratar de mantenerse despiertas.

El abecé de sus ventajas

En un artículo publicado por 'Nature Neuroscience', Mednick aseguró que tomar una siesta no sólo reduce el riesgo de cometer errores en el trabajo, sino que aumenta el rendimiento laboral en un 30 por ciento. Las siguientes son otras ventajas documentadas de la siesta:

Mejora la vida sexual. La privación del sueño condiciona alteraciones en la vida sexual, que también pueden superarse con una siesta.

Retrasa el envejecimiento. Se dice que añadir una siesta a las horas normales de sueño mejora las características de la piel y de otros tejidos.

Disminuye el peso. Se ha comprobado que un sueño reparador promueve la producción de hormona del crecimiento, que contrarresta la acumulación de grasa en el cuerpo. 

Incrementa el estado de alerta. Distintos estudios (incluidos varios de la Nasa) demostraron que los estados de alerta aumentaron un 100 por ciento después de un 'motoso'.

Aumenta la velocidad de respuesta en el movimiento. Una investigación de Harvard (que incluyó guitarristas, pianistas, atletas y bailarines) demostró que la velocidad y la habilidad en los movimientos se incrementan en personas que tienen un sueño completo en la noche y en el día toman una siesta.

Eleva la capacidad de tomar decisiones. Algunos estudios demostraron en pilotos que los que tomaban siesta de manera regular tenían mayores elementos para juzgar los errores que podían cometerse. 

Mejora la productividad. En Estados Unidos el costo por accidentes relacionados con la fatiga es superior a los 150 millones de dólares al año. Un estudio hecho en el 2004 encontró que las personas afectadas por la fatiga, y aquellas que tenían problemas de sueño, superaban esas complicaciones gracias a una siesta. 

Reduce el riesgo de diabetes. La falta de sueño incrementa los niveles de insulina, lo que puede aumentar el riesgo de causar diabetes tipo tipo II. Un sueñito después de las comidas puede ser una defensa importante, porque mejora el manejo de los azúcares en el cuerpo.

Reduce el estrés y la ansiedad. Ambos están relacionados con el aumento del cortisol producido en las glándulas adrenales; el principal antídoto es la hormona del crecimiento, que se puede aumentar cuando la persona duerme bien e incluso cuando toma una siesta.

Mejora el humor. La deprivación del sueño causa irritabilidad, depresión y angustia. Investigadores aseguran que el motoso incrementa los niveles de serotonina en el cerebro.

Mejora la memoria. Esta capacidad está relacionada con la calidad de sueño, pero se ha comprobado que la fijación de conocimientos aumenta si se toma una corta siesta, principalmente entre periodos de estudio.

Estimula el sueño nocturno. Aunque suene paradójico, al tomar la siesta de manera regular se disminuyen las sobrecargas en el cuerpo y en la mente, lo que hace que en las noches estas estructuras sean más proclives al descanso; así se logra conciliar el sueño con más facilidad.

Protege el corazón. Un estudio hecho con hombres en Grecia, y publicado en 'Archives of Internal Medicine', concluyó que aquellos que dormían la siesta por lo menos tres veces a la semana, durante cerca de media hora, tenían un 37 por ciento menos de posibilidades de morir de un ataque al corazón o de otros problemas cardiacos.

REDACCIÓN SALUD
LA JOLLA
ESTADOS UNIDOS

Ponte al día Lo más visto
Sacerdote
09:46 p. m.
Giro en el caso de sacerdote muerto en bar de Medellín: no estaría viendo fútbol
Bloqueo
11:10 p. m.
Atención: manifestantes bloquean entrada del Congreso de la República
Cáncer
08:07 p. m.
Diego Guauque se sincera sobre su tratamiento: ‘¿Qué me irá a pasar? No sé’
Shakira
05:30 p. m.
Clara Chía y los mejores memes del 'golpazo' que se dio caminando con Piqué
Melissa Múnera
feb 06
Médico que operó a joven que murió tras rinoplastia rompe su silencio

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo